Con tan solo unas horas antes de que dé inicio la convención en la que se seleccionará al candidato presidencial para la República, así como también la renovación de las estructuras del Partido Nacional de Liberación, los miembros del partido se encuentran listos para lo que será una jornada electoral decisiva.
Este importante anuncio fue realizado por destacados miembros del Tribunal Electoral Interno (TEI), junto al presidente de la organización, Ricardo Sancho, quien enfatizó la importancia de este proceso para el futuro del partido y del país.
«Estamos preparados para afrontar este proceso electoral que, en el contexto actual que atraviesa nuestra nación, es más relevante que nunca. Estamos comprometidos con la defensa de nuestro sistema democrático, el cual consideramos como la vía hacia el desarrollo y la equidad en nuestra sociedad. Es a través de las encuestas que se manifiesta la voluntad del pueblo, y nuestra oferta política –la liberación nacional– se presenta como una alternativa viable en la Convención Nacional», afirmó Ricardo Sancho, presidente del Partido de Liberación Nacional.
En esta convención se postulan cuatro candidatos con miras a la candidatura presidencial para las elecciones de 2026, los cuales son: Marvin Taylor, Álvaro Ramos, Carolina Delgado y Gilbert Jiménez. Cada uno de ellos ha estado trabajando arduamente para ganar el apoyo de los votantes y presentar sus propuestas y visiones para el país.
Además de los candidatos a la presidencia, se registran un total de 15,526 candidaturas distribuidas en 1,001 boletas correspondientes a reuniones distritales. Asimismo, hay 582 boletas dedicadas a las reuniones de los movimientos que representan a mujeres, jóvenes, cooperativas y trabajadores, reforzando así la inclusión y la diversidad dentro del partido.
Enrique Alvarado, quien preside el Tribunal Electoral Interno (TEI), comentó que el partido ha implementado un sistema que permitirá realizar 878 votaciones en 872 distritos electorales dispersos en 492 distritos administrativos. Esto representa un total de 1,920 juntas electorales donde se recibirán votos. Todo este trabajo será supervisado mediante controles adecuados que garantizan la transparencia y la justicia del proceso electoral.
«El Partido de Liberación Nacional cuenta con las previsiones necesarias para asegurar la protección del material electoral y la efectiva transferencia de las tulas. Además, un total de 11,571 personas estarán a cargo de supervisar el proceso, a través del Cuerpo Nacional de Delegados, miembros de la Gestión, fiscales de mesa, fiscales generales y participantes del Programa de Observadores Electorales», añadió Enrique Alvarado, presidente del TEI.
Las encuestas comenzarán a las 8 de la mañana y cerrarán a las 6 de la tarde. Todos los ciudadanos que están registrados en el Registro Nacional, con corte a diciembre 31 de 2024, podrán participar de la votación, siempre que se inscriban previamente en el portal de la fiesta.
En el sitio web del partido, los votantes recibirán 3 boletas: una para la candidatura presidencial, otra para el distrito y una más de los movimientos para elegir a sus representantes.
De igual forma, se ha habilitado un espacio en el sitio web donde las personas podrán verificar dónde deben votar. Para más información, pueden visitar el siguiente enlace: http://distritales.plndigital.net/consulta-electores.