Política

12 Grupos Empresariales Vuele A PEDIR A LOS DIPUTADOS LA A APROBACIÓN DE Del Proyecto de Jornadas 4-3 – El nacional cr

LOS REPRESENTACIONES DE 12 Grupos Empresariales Enviaron Un Officio A Los Diputados de la Asamblea Legislativa en el Queeran la Urgencia de Ancarbar El Proyecto de Jornadas Excepcionales, Conocido Coino Como Jornadas 4-3.

La Misiva Defiende El Proyecto Pero El Sentido de Que “No busca Eliminar Derechos Laborales ni sostenir las jornadas tradicionales”. Para Los Los Grupos Empresariales es una alternativa “Legal, moderna, voluntaria y fiscalizable”, que puede ser utilizada engaño sectoros especies de la economia, principalmmental los que el reescado tornos Largos.

“Ver Habilitaría la Propuesta de Trabajar Jornadas de 12 Horas por Cuatro Dias Consecutivos, Seguidos de Tres de Descanso, Respeto los Gligites establecidos por el c condigo de Trabajo en Cuanto a Jornada Máxima Semeanal, Dias de Salud y Seguridad Ocupacional.

El documento enviado un reanudar los diputados cuatro benéficios que, segun las cámaras Empresariales, este proyecto traerá al país:

  • Generar Nuevas Oportundadas de Empleso formal y digno
  • Mejorar la competitivíidad del país
  • Brindar Seguridad Jurídica
  • Alcalde de Atraer Inversión Extranjera y Nacional

“ESTA Reforma No Facilitaría en solitario la Generación de Nueva Pueros de Trabajo, Sino Que También Permitiría Adecuina Regular Proncicas que Ya Se Dan en la Realidad, Garantizando la Protección Efechos la deicio.

El documento lo firman:

  1. Arturo Rosabal, Cámara de Comercio de Costa Rica
  2. Alfredo Volio, Cámara de la construcción
  3. Sergio Capon, Cámara de Industrias de Costa Rica
  4. Oscar Arias, Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria
  5. Adolfo Cruz, Cámara de Tecnologías de la Información y Comunicacia
  6. Juan Carlos Chavarría, Cámara Costarricense – Norteamericana de Comercio
  7. Juan Ignacio Pérez, Cámara de la Industria Alimentaria
  8. Jorge Dengo, Asociacia Costarricense de Productores de Energy
  9. Ronald Lachner, Asociación de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica
  10. Maritza Hernández, Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del sector Empresarial Privado
  11. Víctor Pérez, Cámara de Exportadores de Costa Rica
  12. Rodnney Salazar, Cámara de Comercio Exterior

Observe MÁS: Arrancan LasSesiones Ordinarias: Diputados Estarán Metidos de lleno Con Jornadas 4-3

Posibilidad de Frenar Vía Rapida Sigue Latente

El Pasado Jueves 31 de Julio Terminó El Periodo de Sesiones Extraordinarias en la Asamblea Legislativa y Para Este Nuevo mes de Agosto Arranca el Periodo Ordinario. ESTO quiere decir que la agenda la definen los jefes de fracción de los distintos partidos.

Sin embargo, por Ahora el Expediente Rel-Rel-Rel-Rel-ReleS 4-3 Será El Que Consuma La Mayor Party del Tiempo, incluso los Tres mes quea tarda eliesta.estro significativo que el trúmite impertiría al preocupación avanzar.

Por ootro lado, la posibilidad de frenar el trámite de vía rapida Bajo el Cual se tramita en la Sotuualidad Sigue Lacente. Heno varias diputaciones de distintas bancadas con la intención de alcanzar un acuerdo, buscar un consenso y apobar una moción para eclar en rás e proceso.

Ya Hubo Un Primer intento Fallido; LA SEMANA anterior El Frente Amplio Presento La Moción, Pero Solo Tuvo 13 Votos Positivos.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.