Recientemente, el Ministerio de Educación Pública (MEP) de Costa Rica ha recibido una destacada donación de paquetes deportivos proveniente de Emiratos Árabes Unidos, una iniciativa que beneficiará a un total de 6.073 estudiantes de primaria y secundaria. Esta entrega se realiza en el contexto de la celebración de 15 años de relaciones diplomáticas entre estos dos países, lo que demuestra el compromiso de ambos en la promoción de la educación y el bienestar de los jóvenes.
La donación, que alcanza un valor de $6,400, incluye una variedad de artículos deportivos tales como pelotas de fútbol, baloncesto, balonmano, juegos de ajedrez, Hlala y cuerdas suizas. Todos estos elementos están diseñados para fomentar la práctica de deportes y actividades físicas entre los estudiantes, contribuyendo así a su desarrollo integral.
El proceso de distribución de estos paquetes se llevará a cabo en 16 centros educativos que se encuentran ubicados en diversas áreas del país, incluyendo lugares como la isla Chira, Venado, Puntarenas, Santa Cruz, la costa de las aves, la península de Nicoya, Los Santos, Guériles, Heredia y San José. Este esfuerzo no solo busca proporcionar equipamiento, sino también impulsar una mejora significativa en la educación física y las oportunidades recreativas disponibles para los estudiantes.
Al respecto, el Ministro de Educación, Leonardo Sánchez, destacó la importancia de esta contribución, afirmando que “Esta valiosa contribución fortalecerá significativamente la actividad deportiva y física, lo que prefiere su desarrollo integral, promueve una coexistencia saludable y desarrolla una cultura de paz”. Estas palabras reflejan el impacto positivo que el deporte puede tener en la formación de los jóvenes, fomentando no solo la salud física, sino también habilidades para la vida como el trabajo en equipo y la resolución de conflictos.
Además, el representante de Emiratos Árabes Unidos enfatizó que para su nación, la educación y la actividad física son considerados componentes esenciales del desarrollo de los niños. “Estamos comprometidos a apoyar a las escuelas costarricenses en sus esfuerzos para crear espacios de relajación atractivos donde los estudiantes puedan aprender mientras se divierten”, afirmó. Este enfoque resalta la colaboración internacional en la creación de un entorno educativo que valore el bienestar de los estudiantes.
Los centros educativos que se beneficiarán con esta donación incluyen:
- Liceo de Tarrazú, Los Santos.
- José Joaquín Vargas Calvo Liceo, San José Norte.
- Miramar Lyceum, Puntarenas.
- DIURNO LICEO CIUDAD COLÓN, PURISCAL.
- Colegio Académico de Costa de Pájaros, Puntarenas.
- San Carlos Lyceum, San Carlos.
- Isla de Liceo Rural, Península.
- Lepanto College, península.
- Chira Lyceum, Puntarenas.
- Escuela Morazán, Alajuela.
- Escuela La Palma, oeste.
- Escuela José Martí, Heredia.
- Escuela Islite, Nicoya.
- Finca dos, Escuela Guápiles.
- Escuela Ticana, Guápiles.
- Escuela Iztaru, Guápiles.