El Secretario General del Partido Nacional de Liberación (PLN), Miguel Guillén, realizó una importante comunicación este miércoles, exponiendo los detalles del reciente proceso electoral interno. Este evento se centró en la elección del candidato presidencial del PLN, el cual tuvo lugar durante la convención llevada a cabo el domingo 6 de abril. Es un momento significativo para el partido, ya que representa la voz de sus miembros y la dirección que tomarán en las próximas elecciones.
De acuerdo con las cifras brindadas por los miembros del PLN, un total de 161,500 personas asistieron a la votación para elegir al candidato presidencial de la agrupación Verdiblanco. Este número destaca un notable interés y participación entre los afiliados del partido, señalando una clara voluntad de involucrarse en el proceso democrático interno.
Los resultados de la votación han arrojado cifras claras respecto a los cuatro candidatos que competían por la posición:
- Álvaro Ramos: 117,668 votos
- Gilberth Jiménez: 14,199 votos
- Carolina Delgado: 7,911 votos
- Marvin Taylor: 7,075 votos
Es importante mencionar que, en comparación con la Convención de Verdiblanca celebrada hace cuatro años, donde el ex presidente José María Figueres se postuló como candidato para las elecciones del 2022, el PLN contabilizó una participación de aproximadamente 430,000 personas. Esta diferencia en los números de participación podría indicar varias dinámicas dentro del partido y el interés fluctuante de sus militantes a lo largo de los años.
Miguel Guillén, al discutir estas cifras, enfatizó que el PLN ha logrado establecer un proceso democrático sólido, al ser el único partido político que ha llevado a cabo un proceso electoral interno de estas características. Esto resalta la importancia de la participación y la transparencia dentro de la estructura del partido, alentando a los miembros a seguir tomando un rol activo en la selección de sus liderazgos.
Además de la elección presidencial, Guillén subrayó que ahora el partido se enfrenta a un nuevo desafío: la renovación de sus direcciones cantonales y reuniones provinciales. Estas asambleas serán cruciales para determinar quiénes serán los próximos candidatos a los delegados. La estructura del PLN se debe alinear estratégicamente para garantizar que se mantenga un flujo democrático que refleje la voluntad de sus bases y permita que los nuevos líderes surjan con un respaldo legítimo.
El camino hacia el futuro del PLN se presenta lleno de oportunidades y desafíos. Con una base activa y una clara dirección hacia la renovación y el fortalecimiento de sus procesos internos, el partido se posiciona para enfrentar las próximas elecciones con una mayor solidez y cohesión interna.