
Este miércoles, un grupo de 133 Cardenales con el derecho a votar, conocidos como «Todos los 80 años», ha formalmente iniciado el concepto en el Vaticano. Este rito milenario es fundamental, pues se trata de la ceremonia mediante la cual se elige al sucesor del fallecido Papa Francisco.
2025 Cónclave: sin acuerdo después de la primera votación, emitieron Black Fumata
La jornada comenzó a las 10 a.m. (hora local) con la tradicional misa «Pro Select Pontifice», que se llevó a cabo en la majestuosa Basílica de San Pedro, presidida por el Cardenal Dean del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista re. Durante esta ceremonia, los medios de comunicación hicieron un llamado a los votantes para actuar con distinción y responsabilidad en un momento crucial para la Iglesia Católica, enfatizando la importancia de la oración y la reflexión.
A las 4:15 p.m., los Cardenales llegaron a la Capilla Paulina del Palacio Apostólico, donde se preparados para la solemne marcha hacia la Capilla Sixtina. Durante su traslado, entonaron las letanías y el himno Veni Creador Spiritus, implorando la asistencia del Espíritu Santo en este proceso electoral tan significativo.
Una vez que se abrieron las puertas históricas, se inició la ceremonia de votación. Sin embargo, a las 7:00 p.m., el humo negro emergió, señalando que no se había logrado elegir al sucesor del Papa Francisco.
Dada la falta de acuerdo en esta primera ronda de votación, los Cardenales se retirarán a la Casa de Santa Marta, donde se alojarán hasta el jueves por la mañana, momento en el cual se llevará a cabo el segundo día de elección.
Se espera que los Cardenales se reúnan nuevamente a las 09:00 para votar de nuevo. Si es necesario, podrán realizar otra votación por la mañana, seguida de dos más por la tarde.
Para que un candidato sea elegido como el sucesor de Francisco, se requiere una mayoría de dos tercios entre los Cardenales, lo que equivale a 89 votos.