
La policía de migración profesional llevó a cabo el pasado martes una operación orientada a verificar el estado migratorio de individuos que se encuentran en situaciones de calle. Este operativo se considera parte de un enfoque integral para abordar las necesidades de las personas en circunstancias vulnerables, así como para asegurar el cumplimiento de la legislación migratoria vigente.
De acuerdo con los reportes emitidos por las autoridades, se detuvieron a un total de 23 personas durante esta acción policial. Los arrestados serán transferidos al Centro de Atención y Remoción de la Región Central (CARC), ubicado en Los Lagos, en la provincia de Heredia. Este centro se encarga de gestionar y procesar a los migrantes que están en una situación irregular, brindando también atención y asistencia adecuada durante el proceso.
El operativo fue diseñado para llevarse a cabo en la zona roja del área metropolitana en San José, un lugar conocido por su alta concentración de personas en situación de calle y por ser un punto crítico en términos de seguridad. Esta colaboración entre la policía de migración y la policía municipal de San José permite una respuesta más eficiente y coordinada ante esta problemática social.
Entre los individuos detenidos se incluyen personas de diferentes nacionalidades, específicamente nicaragüenses, panameños y una persona de Australia. Esta diversidad refleja las realidades migratorias complejas de la región, donde diferentes grupos buscan mejorar sus condiciones de vida, a menudo enfrentándose a dificultades legales y económicas.
Es importante mencionar que cinco de las personas detenidas habían sido deportadas anteriormente, lo que resalta la necesidad de un enfoque más holístico para abordar la migración, considerando factores como la seguridad, la justicia social y las oportunidades laborales para quienes se encuentran en esta situación.
Los procedimientos administrativos pertinentes se llevarán a cabo una vez que los arrestados sean ingresados al CARC. Este proceso garantizará que se tomen decisiones adecuadas en cuanto a sus casos, ofreciendo las oportunidades necesarias para corregir su estatus migratorio cuando sea posible. La policía insiste en la importancia de estos operativos no solo como medidas de control, sino como una forma de proteger y atender a las personas en situaciones vulnerables.