Este jueves por la mañana, en los límites del aeropuerto internacional de Tobías Bolaños en Pavas, San José, se activó la Advertencia 6. Este aviso se generó a raíz de la aparición de un objeto no identificado que ha generado preocupación en las autoridades aeroportuarias y de aviación civil.
Las autoridades han calificado este objeto como una posible amenaza para la seguridad del aeropuerto. Sin embargo, han sido claros al afirmar que no existe un riesgo asociado con terrorismo ni un indicio de intentos de secuestro relacionados con el mismo, lo que ha ayudado a calmar algunas inquietudes en la comunidad.
En este contexto, Luis Miranda, quien ocupa el cargo de subdirector de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), compartió información relevante sobre la situación. Según sus declaraciones: “Aproximadamente, a partir de las 10:30 de la mañana, fue posible identificar una caja que no había sido atendida. Esta caja no parece corresponder a ningún usuario o propietario conocido dentro del aeropuerto, y se encontró en una zona específica detrás del área de hangares”.
Debido a esta inquietante situación, se decidió activar la Alerta 6 para manejar la situación con cautela y garantizar que se tomen las medidas necesarias para proteger la seguridad de todos los que se encuentran en el aeropuerto.
Miranda subrayó que ‘no se trata de un acto terrorista ni de un secuestro, sino de una interferencia ilegal que nuestra institución debe abordar de manera efectiva’. Agregó que ‘esta situación afecta el funcionamiento normal de los sistemas y servicios brindados, lo que implica que es esencial gestionar adecuadamente el problema de seguridad que se presenta’.
A pesar de la seriedad de la alerta emitida, es importante mencionar que, hasta el momento, no se han reportado vuelos suspendidos debido a la situación. Las operaciones del aeropuerto continúan en marcha, aunque con las debidas precauciones.
En términos de coordinación y respuesta, “se realizaron los contactos necesarios con las autoridades policiales correspondientes para garantizar la atención y el análisis del contenido de la caja que ha generado la alerta”, explicó Miranda. Esta colaboración es fundamental para asegurar que se cumplan todos los protocolos de seguridad pertinentes.
Al cierre de esta nota, se ha reportado que una unidad especializada se encuentra en el aeropuerto realizando la verificación del objeto encontrado. Los expertos están a la espera del cierre oficial de la advertencia, proceso que es crucial para asegurar la seguridad general del aeropuerto y la tranquilidad de los pasajeros y trabajadores.