Sucesos

85 años de cárcel por asociaciones delictivas relacionadas con Tumbonazos.

Recientemente, el Tribunal Penal en Alajuela emitió un fallo condenatorio que afecta gravemente a una organización criminal implicada en diversos delitos, incluidos los conocidos como Tumbonazos. Esta información fue confirmada oficialmente por el Ministerio Público, lo que pone de manifiesto la efectividad de las autoridades en la lucha contra el crimen organizado.

En total, siete individuos han sido identificados como responsables de una serie de crímenes graves que han llevado a esta condena. Los delitos incluyen:

  • Transporte de drogas, un delito que persigue los actos de traslado y distribución de sustancias ilegales.
  • Uso de armas prohibidas, denotando la grave violación a las leyes de control de armamento.
  • Posesión ilegal de armas permitidas, lo que implica la tenencia de armas que, aunque permitidas, no se tienen en conformidad con el marco legal.
  • Uso indebido de uniformes e insignias policiales, un acto que puede socavar la confianza en las fuerzas del orden.

¿Cómo funcionaron?

De acuerdo con los informes proporcionados por las autoridades, la investigación se inició el 23 de mayo de 2023, tras recibir la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) información crítica sobre las actividades delictivas de la organización. Se destacó que los oficiales habían establecido contactos para perpetrar robos de drogas a otras pandillas criminales, utilizando armamento de alto calibre para tal fin.

«En la misma fecha, los investigadores judiciales observaron un movimiento sospechoso de vehículos y personas en las inmediaciones de un condominio y un supermercado en El Guácima. Esta observación llevó a la instauración de un punto de control, donde se logró el arresto de seis de los acusados, quienes estaban en proceso de robar 36 kilogramos de cocaína y un vehículo en una casa«, explicó un portavoz de la oficina del fiscal.

En el marco de esta operación, una mujer logró escapar, pero fue capturada dos meses después cuando se presentó en un centro penal debido a otro proceso judicial en el que estaba involucrada.

Durante el curso de su detención, las autoridades confiscaban armas de fuego, chaquetas antibalas con la leyenda «Policía OIJ», y equipos de comunicación, así como otras pruebas cruciales que demuestran la naturaleza de sus actividades delictivas.

Cargos y acusados

Los siete acusados han sido identificados de la siguiente manera:

  • Campos Sánchez.
  • Flores Muñoz.
  • Villalta Salgado.
  • Fonseca Ávila.
  • López Segura.
  • Alfaro Castro.
  • Gómez Jiménez.

Las condenas impuestas en su contra suman un total de 85 años de prisión:

  • Fonseca Ávila y López Segura se beneficiaron de un procedimiento acortado especial, recibiendo una pena de 11 años.
  • Otros cuatro acusados recibieron sentencias de 12 años de prisión.
  • Gómez Jiménez, quien enfrentó la sentencia más severa de 15 años, fue hallado culpable de la violación del domicilio, además de los demás delitos.

Con la sentencia firmemente establecida, los siete están siendo sujetos a detención preventiva, asegurando así que no interfieran en futuras investigaciones y que la justicia siga su curso.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.