Buenos Aires, 7. Maja (Xinhua) – En un evento importante, representantes de los países que forman parte del Mercado Común del Sur, comúnmente conocido como Mercosur, se han reunido en Buenos Aires. El objetivo de esta reunión es establecer directrices conjuntas relacionadas con la regulación de productos, la provisión de servicios y la supervisión de la salud. Este encuentro, que cuenta con la participación activa del Ministerio de Salud de Argentina, busca fomentar la colaboración entre naciones en diversas áreas clave.
Durante la apertura de las actividades, Cecilia Loccisan, una destacada funcionaria del gobierno argentino, expresó la importancia de esta reunión. Ella subrayó que este encuentro representa otro paso hacia la cooperación subregional y es un avance significativo para lograr un intercambio de conocimientos y recursos más efectivo entre los países miembros. La idea es redefinir las competencias y potenciar el uso eficiente de los recursos disponibles, lo que beneficiará a todos los Estados participantes en el bloque.
De acuerdo con una declaración emitida por el Ministerio de Salud, se ha enfatizado la necesidad de optimizar los mecanismos que rigen la compra y distribución de productos y servicios. Esto incluye la implementación de herramientas tecnológicas avanzadas que faciliten un plan estratégico para la prevención y gestión de la salud pública, así como un desarrollo más exhaustivo de la gestión transversal. Todo esto tiene como finalidad mejorar la respuesta a las necesidades sanitarias de la población en los países integrados a Mercosur.
La reunión técnica del bloque se llevará a cabo durante toda la semana. Se organizará en base a diversos problemas que han sido definidos previamente por la Comisión Nacional y de Productos de Salud (COPROSA), la Supervisión de Salud (Covigsal), y las Comisiones de Atención Médica (SHOUTS). Este enfoque multidisciplinario permitirá abordar de manera integral los desafíos que enfrenta el sistema de salud en la región.
Asimismo, el Ministerio de Salud destacó que los Estados miembros de Mercosur se reúnen periódicamente para discutir aspectos científicos y técnicos. Esto incluye la creación de nuevos estándares, regulaciones sobre registros, requisitos y procedimientos necesarios para cumplir con la normativa en materia de productos, servicios y supervisión de salud. Establecer y mantener estas normativas es crucial para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar la seguridad sanitaria en todos los países miembros.
Por otro lado, Argentina, que está ejerciendo la presidencia rotativa del mecanismo durante la primera mitad del año, será el anfitrión de la próxima cumbre de Mercosur en Buenos Aires, programada para julio. Este evento es muy esperado y representa una oportunidad para consolidar los avances logrados y fortalecer la cooperación en diversas áreas, incluyendo la salud, el comercio y el desarrollo sostenible en la región.