Tecnología

IA genera nuevos retos según el estudio de Cisco

San José, 7 de mayo (Elmundo.cr) – El reciente Estudio de referencia de privacidad de datos de Cisco para el año 2025 señala que el ámbito de la privacidad en un mundo dominado por la inteligencia artificial (IA) se encuentra ante desafíos en constante ampliación. Este estudio se presenta en un contexto donde la integración de la inteligencia artificial es cada vez más común en diversas industrias, lo que plantea no solo oportunidades, sino también inquietudes sobre la gestión adecuada de la privacidad de los datos.

El informe deja claro que, aunque existe una creciente confianza en los proveedores globales en cuanto a la protección y la seguridad de los datos, persisten inquietudes importantes sobre la implementación de tecnologías emergentes. La IA generativa, en particular, se reconoce como una fuente potencial de riesgos en materia de privacidad que no deben ser subestimados. Este hallazgo pone de manifiesto la necesidad de un análisis profundo y cuidadoso sobre cómo se utilizan estas tecnologías.

Un dato relevante que se destaca en el estudio es que un impresionante 86% de las leyes de protección de datos consultadas afirman brindar un apoyo reconocido y positivo a las operaciones comerciales. Además, un 96% de las organizaciones encuestadas declara que las inversiones en protección de datos generan rendimientos que superan los costos iniciales. Sin embargo, a medida que estas entidades miran hacia el futuro, muchas anticipan que destinarán más recursos y presupuestos a temas relacionados con la inteligencia artificial en los próximos meses. Estas tendencias sugieren una evolución continua en el enfoque de las empresas hacia la privacidad en medio de la creciente adopción de la IA.

El informe se basa en las respuestas de 2,600 expertos en protección de datos y ciberseguridad de 12 países, lo que le otorga un gran peso y relevancia. La privacidad se establece como un pilar fundamental para desbloquear el potencial que ofrece la inteligencia artificial. «La privacidad y la gobernanza adecuada de los datos son esenciales para una IA responsable», menciona Dev Stahlkopf, el director legal de Cisco. Según él, para las organizaciones que buscan avanzar en su preparación para la IA, las inversiones en protección de datos son cruciales para lograr una gobernanza efectiva de estas tecnologías innovadoras.

Privacidad y gobierno

El análisis también subraya la tensión existente entre la seguridad y la localización de los datos. A pesar de los costos operativos asociados, un 90% de las organizaciones creen que el almacenamiento local proporciona una mayor seguridad. Por otro lado, un 91% confía en que los proveedores globales pueden ofrecer una mejor protección, revelando así un dilema complicado en la toma de decisiones contemporánea. Esto plantea preguntas sobre cómo las organizaciones pueden equilibrar estas dos perspectivas, mientras buscan optimizar la seguridad de sus datos.

«La tendencia hacia la localización de los datos refleja un creciente interés por la soberanía de los datos», afirma Harvey Jang, director de las administraciones de protección de datos en Cisco. «No obstante, para mantener una economía digital global próspera, es esencial permitir flujos de datos transfronterizos confiables. Los marcos interoperables, incluidos los que establecen normas de protección de datos globales, serán vitales para este crecimiento, a la vez que abordarán adecuadamente las preocupaciones sobre privacidad y seguridad».

La legislación de protección de datos sigue siendo un recurso clave para fomentar la confianza en la digitalización. Este año, el 86% de los encuestados señalaron que los efectos positivos del cumplimiento de las regulaciones se han incrementado en comparación con el 80% del año anterior. A nivel global, un 53% de los consumidores aseguran estar familiarizados con las leyes de protección de datos de sus respectivos países. De este grupo, un 81% confía en su capacidad para proteger sus datos, en contraste con solo el 44% de aquellos que no tienen conocimiento sobre estas normativas.

Para Cisco, la privacidad de los datos no se centra únicamente en cumplir las normativas regulatorias: se considera un pilar estratégico fundamental para construir confianza digital. Este concepto, como se define en el Foro Económico Mundial, aboga por la expectativa de que las tecnologías sean seguras, transparentes y éticas.

AI y privacidad: una relación cada vez más sensible

A pesar de que muchas organizaciones ya están experimentando beneficios comerciales al utilizar herramientas de IA generativa, la privacidad de los datos continúa siendo un aspecto de gran preocupación. Un 64% de los encuestados manifiestan su inquietud acerca del uso inadvertido de información sensible, y casi la mitad reconoce haber introducido datos personales o confidenciales en aplicaciones de inteligencia artificial. Esta realidad resalta la urgencia de implementar soluciones como defensa -ki de Cisco, diseñadas para prevenir el uso inapropiado de herramientas basadas en IA y reducir el riesgo de filtraciones de información.

Además, un abrumador 99% de los encuestados anticipan la reubicación de recursos de sus presupuestos de protección de datos hacia proyectos de inteligencia artificial a corto plazo. Esta tendencia está respaldada por el índice de preparación de IA de Cisco 2024, que estima un aumento significativo en las inversiones en TI en el próximo año si las empresas logran implementar de manera segura estas tecnologías emergentes.

Equilibrio entre protección, innovación y crecimiento

El informe concluye que las empresas deben esforzarse por encontrar un equilibrio entre el almacenamiento local de datos, la experiencia global y el cumplimiento normativo en un mundo cada vez más influenciado por la inteligencia artificial. La gobernanza de datos debe verse como una inversión estratégica esencial, que promueva la conciliación entre el progreso tecnológico y la protección de la privacidad de los datos. Así, se fortalece la confianza del consumidor y se garantiza la sostenibilidad empresarial a largo plazo.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.