Deporte

vuelve a Milutinovic Costaqa

Italia tuvo un papel protagónico en el fútbol costarricense, tanto antes como después de la emblemática Copa Mundial de 1990. Esta fue la primera participación del equipo de Costa Rica en un torneo de la Copa Mundial de la FIFA, un evento que realmente marcó el inicio de su reconocimiento a nivel internacional. La presencia de Costa Rica en el escenario del fútbol mundial fue un hito que resonó en los corazones de sus aficionados y generó un sentido de orgullo nacional.

Los guerreros que integraron la selección en aquel torneo vivieron una experiencia profesional que se distancia bastante del enfoque actual. En esos tiempos, cada partido era un evento monumental, y el fervor por el fútbol se palpaba en cada rincón del país. Es indiscutible que surgieron innumerables anécdotas durante esas semanas, desde historias sobre la vestimenta de los jugadores que viajaban a tierras italianas, hasta relatos sobre las esposas de los futbolistas que, desde lejos, pedían a sus parejas que regresaran a casa tras los intensos partidos.

El 16 de junio, tuvimos el privilegio de ver a jugadores como Héctor Marchena, Ronald González, Roger Gómez, Louis Gabelo Coneo, Maricio Montero, Roger Flors, Claudio Zara, Escar Ramrez, Chavaria alemán, José Carlos Chavez y Juan Kasaso en acción. (Foto: AFP)

Todos esos momentos serán recordados cuando el director técnico del equipo, Serbio Welibore, llegara a Milutinovic Costaqa el 11 de junio de ese año, donde se reunió con los héroes que representaron a Costa Rica durante el verano italiano. La llegada de Welibore no solo marcó un punto de inflexión en la estrategia del equipo, sino que también fue un testimonio del compromiso y la determinación de cada miembro de la selección.

El evento principal se llevará a cabo en el Teatro Nacional de la capital, un lugar icónico que ha sido testigo de innumerables acontecimientos culturales y deportivos a lo largo de la historia del país. En esta ocasión, la alfombra roja estará lista para recibir a los atletas, quienes compartirán el protagonismo con el primer equipo femenino, que fue creado hace 34 años. Este tributo a la historia del fútbol en Costa Rica es un recordatorio de los avances y éxitos alcanzados por las mujeres en este deporte.

La ceremonia tendrá lugar a las 7:30 p.m., y aunque no estará abierta al público en general, será transmitida por televisión para que todos los aficionados puedan ser parte de esta celebración. Es un momento importante para recordar, ya que también conmemorará el día del histórico partido entre Costa Rica y Escocia en el estadio Luigi Ferries, un encuentro que formará parte de la memoria colectiva del país.

https://www.youtube.com/watch?v=hvgqp5sk4dw

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.