

La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) informó un total de 20 incidentes de inundación durante el miércoles, que fueron causados por intensas lluvias que principalmente afectaron el Cantón de OSA y Golfito, en el Pacífico Sur del país. Estos fenómenos climatológicos han dejado un saldo de diversas consecuencias, que incluyen daños materiales y el desplazamiento de comunidades enteras.
En Golfito, las lluvias provocaron un fluctuante desbordamiento del río claro, junto con la conservación de la fauna local como los lagartos, lo cual generó influencias negativas en comunidades vulnerables como Caracol Norte 2, Kilómetros 7 y Kilómetros 5. Las autoridades han estado activas en la evaluación de la situación, tratando de prevenir más daños y asistiendo a las familias afectadas.
En total, 9 casas han sido dañadas en esta área. Ante esto, las instituciones del sistema nacional de gestión de riesgos han movilizado recursos y personal para proporcionar cuidados integrales a las familias afectadas. Se están realizando esfuerzos coordinados para garantizar la seguridad y bienestar de quienes han sido evacuados o desplazados.
En OSA, el río Barú salió de su canal y bloqueó temporalmente el acceso al domingo, generando una gran preocupación en los residentes. No obstante, gracias a las labores de las autoridades, el camino fue rehabilitado rápidamente después de que el nivel del agua descendió, permitiendo que la normalidad volviera a la zona.
En el sector de Santa Cruz en Guanacaste, el desbordamiento del sistema de alcantarillado en el residencial Sagamad también causó alarma entre los vecinos, quienes están atemorizados ante la posibilidad de que se repitan situaciones similares en el futuro. La respuesta de las autoridades ha sido crucial en este contexto.
Se han activado comités municipales y comunes de emergencia para llevar a cabo una supervisión constante, realizar monitorios efectivos y reportar novedades al CNE. Estos comités son esenciales para coordinar la respuesta y garantizar que se tomen medidas adecuadas ante futuros eventos climáticos adversos.
Afuera, en Quepos, se ha activado un refugio en el salón común para atender a una familia de 10 personas, quienes han quedado sin hogar después de que un árbol cayera sobre 2 de sus casas. Aunque una de las familias logró mudarse a la casa de los miembros de su familia, la otra parte de la familia continúa necesitando asistencia inmediata en un momento tan crítico.
El Instituto Meteorológico Nacional ha advertido que las condiciones de lluvia continuarán durante la tarde y la noche de este jueves. Estas condiciones se prevén ser más severas en el Pacífico Central y Sur, la Península de Nicoya y el Valle Tempisque, todo debido a la influencia de la zona de convergencia intertropical. Es esencial que las comunidades sigan las recomendaciones de las autoridades y se mantengan vigilantes en este periodo complicado.
Las autoridades piden a la población que permanezca vigilante, recordando que la seguridad de los ciudadanos es la prioridad en este contexto. Se sugiere mantenerse informados y seguir las indicaciones que se emiten sobre la situación climática actual.