Sucesos

Descubren el tráfico de drogas en botas de goma

Recientemente, la policía fronteriza confiscó cerca de 300 unidades de medicamentos ocultos en unas pocas botas de goma en el Cantón de los Chiles, que se encuentra en la frontera norte de Costa Rica. Este hallazgo resalta una vez más los esfuerzos de las autoridades para combatir el contrabando de productos no regulados y potencialmente peligrosos que ingresan al país.

Entre los medicamentos confiscados, se encontraron fármacos clasificados como antibióticos, los cuales son de uso controlado y no pueden ser transportados sin los debidos permisos y regulaciones. Los productos fueron transportados por un ciudadano nicaragüense que decidió entrar al país por un paso no habilitado conocido como El Muro, lo que agrava aún más la situación de la clandestinidad de su actividad.

Contrabando de drogas. Foto: MSP.

El hallazgo se hizo como parte de la vigilancia fronteriza, y este operativo contribuyó a un total de 5.788 unidades confiscadas por las autoridades en el mes de abril, siendo la mayoría de estas recuperaciones realizadas en los días posteriores a la Semana Santa. Este aumento en las confiscaciones pone de relieve la presión constante que enfrentan las fuerzas del orden para contener las actividades ilícitas en la frontera.

De acuerdo con información oficial, los contrabandistas frecuentemente esconden drogas entre la ropa o en el interior de recipientes de plástico. Sin embargo, en esta ocasión, se utilizó un método inusual: el uso de calzado para ocultar los medicamentos. Este hecho representa un cambio en las tácticas de contrabando, mostrando la creatividad y el ingenio de quienes buscan evadir la ley.

Contrabando de drogas. Foto: MSP.

Todos los medicamentos confiscados han sido puestos a disposición del Ministerio de Salud para su análisis y posterior destrucción. Esto es crítico dado que estos fármacos representan un riesgo para la salud pública. Cuando los productos son introducidos al país sin cumplir con los estándares sanitarios o los controles de calidad adecuados, no hay garantía de que su contenido sea consistente con lo que se indica en el etiquetado o que hayan sido almacenados adecuadamente.

Finalmente, el ciudadano nicaragüense, que se encontraba en situación de migrante irregular, fue entregado a las autoridades migratorias para su repatriación a su país de origen. Este tipo de acciones resalta la importancia de la vigilancia fronteriza y la necesidad de mantener las regulaciones sanitarias para proteger la salud y seguridad de la población.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.