Economía

La segunda mayor aerolínea de Canadá cancela nueve rutas hacia Estados Unidos.

Westet Boeing 737-800 en el Aeropuerto Internacional de Vancouver, Canadá. Xinhua

OTTAWA, 8 de mayo (Xinhua) – La segunda aerolínea más grande de Canadá, WestJet, ha suspendido un total de nueve rutas que operaban entre Estados Unidos y Canadá. Esta decisión se ha tomado en respuesta a la notable reducción de los viajes entre ambos países, un evento que ha sido ampliamente cubierto por los medios de comunicación locales en días recientes.

De acuerdo con informes de CBC News, varios vuelos que conectaban ciudades canadienses con destinos importantes de Estados Unidos, tales como Austin, Los Ángeles y Chicago, han sido afectados. Esta alteración de itinerarios es parte de una estrategia más amplia para adaptarse a la disminución de la demanda de viajes transfronterizos.

Un portavoz de WestJet indicó: «Estamos evaluando y ajustando continuamente nuestra programación para satisfacer la demanda, y seguimos revisando las oportunidades para ofrecer servicio directo en estas rutas en el futuro.» Esto refleja la voluntad de la aerolínea de adaptarse a condiciones cambiantes y de encontrar formas de reestablecer las conexiones que son sumamente valoradas por los viajeros.

En el contexto de estos cambios, WestJet también anunció en abril que expandirá su oferta con nuevas rutas nacionales dentro de Canadá. Además, la empresa busca facilitar la conexión de los pasajeros con vuelos hacia Europa, lo que sugiere un enfoque estratégico en mejorar el servicio en mercados donde la demanda sigue siendo robusta.

Las alteraciones en el itinerario de WestJet surgen en un ambiente donde menos canadienses optan por viajar hacia el sur. Este fenómeno se ha visto exacerbado por tensiones comerciales persistentes y por la retórica del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien a menudo insinúa que Canadá debería ser considerado el 51º estado de su nación. Esta realidad ha creado un ambiente de incertidumbre que afecta la disposición de los canadienses para cruzar la frontera hacia el sur.

Según información proporcionada por fuentes gubernamentales de Canadá, durante el mes de marzo de 2025, un total de 719,500 residentes canadienses realizaron excursiones hacia los Estados Unidos. Esta cifra representa una disminución significativa del 13.5 por ciento en comparación con el mismo mes del año 2024, lo que subraya la tendencia adversa en los viajes transfronterizos.

En el marco de la actual Guerra de Tarifas con Estados Unidos, el gobierno canadiense ha decidido animar a sus ciudadanos a consumir y viajar dentro de Canadá, buscando así mitigar el impacto negativo de la caída en los viajes internacionales y apoyar la economía local.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.