Nacionales

Este país es mejor y valiente que una cobardía con inmunidad

San José, 09 de mayo (Elmundo.cr) – El diputado del Frente amplio, Antonio Ortega, expresó su crítica al informe de trabajo presentado el 5 de mayo por el Presidente de la República, Rodrigo Chaves. Ortega consideró que el mensaje presidencial fue, en su opinión, una reunión de medios carente de sustancia, caracterizada por una producción televisiva que carecía de profundidad y eficacia en la comunicación.

“Alguien le dice al presidente que eligió a la gente, no el canal 7”, señaló Ortega, criticando la forma en que se llevó a cabo la comunicación del mensaje oficial. Afirmó que este se había presentado de manera superficial, con un estilo que se asemejaba más a un programa de entretenimiento que a un informe serio de gobierno. Para el diputado, este abordaje trivializa los problemas fundamentales que enfrenta el país, negando a los ciudadanos una representación adecuada y responsable de su liderazgo.

Ortega señaló que el país no vio al presidente sino un “presentador, comentarista o periodista”, quien eludió discutir los temas urgentes y cruciales que afectan a la nación. Sostuvo que el informe se limitó a reiterar promesas vacías, sin aportar novedades o compromisos sólidos que realmente puedan generar un cambio significativo. “No hubo informe, y parece que no hay presidente”, enfatizó con firmeza, dejando claro su desacuerdo con la dirección que está tomando la administración actual.

Uno de los puntos más controvertidos del discurso de Chaves fue la propuesta de construir una “megacárcel”, inspirado en modelos de otros países. Ortega desestimó la propuesta, considerándola carente de fundamento técnico, sin un presupuesto claro o terrenos definidos. En términos sarcásticos, comparó esta idea a una producción ficticia, sugiriendo: “Algo como ‘Productiones Monterán ofrece: The Megacárcel'”.

El diputado también expresó que resulta inadmisible que dicha propuesta provenga de una administración con antecedentes cuestionables. “Una persona con 104 cargos en su contra, 70 de los cuales están siendo investigados por la oficina del abogado general, no puede hablar con autoridad sobre el sistema penitenciario. Es como el diablo que difunde chivos expiatorios.” Esa analogía resalta la falta de credibilidad y la seriedad de la situación en el entorno político actual.

Ortega también abordó la integridad del gabinete presidencial, mencionando a exministros como Jorge Rodríguez, Martha Esquivel, Arnoldo André Tinoco, Stephan Brunner y Gerald Campos, quienes se enfrentan a diferentes procedimientos criminales. Con ironía, soltó: “Antes de que hayas construido un Megacárcel, debes tener un Megashond para aquellos que traicionaron la función pública.” Esta declaración plantea cuestionamientos sobre la moralidad y la ética en el gobierno.

Finalmente, la legislatura concluyó su discurso con un mensaje esperanzador dirigido a los ciudadanos:

“No nos desanimemos. Este país es mucho más que la vulgaridad y la corrupción de servicio. Es valiente como un cobarde aferrarse a su inmunidad. Este país vale la pena. No dejemos que la corrupción del pasado del presidente, o su llegada, nos desanime, porque somos un país lleno de esperanza. Somos mucho más y tenemos mucho por delante.”

La declaración de Ortega recibió el respaldo de diversas figuras y sectores críticos de la administración, quienes también cuestionaron la falta de transparencia y contenido real en el mensaje presidencial, subrayando la importancia de un liderazgo auténtico y responsable ante los desafíos que enfrenta la nación.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.