Claro declara pérdidas o ganancias cero desde 2021
San José, 9 de mayo (Elmundo.CR) – La reconocida compañía Clear Cr Telecomunicaciones SA ha estado declarando pérdidas o cero ganancias desde 2021, según un reciente informe emitido por la Tesorería. Este hecho ha generado un interés considerable entre analistas económicos y contribuyentes, puesto que pone de relieve la actual situación financiera de la empresa dentro de un contexto económico más amplio.
El documento de financiación detalla que, de acuerdo con el marco legal que regula el estado de impuesto sobre la renta, específicamente el Formulario D-101, se considera que una ‘pérdida’ se produce cuando los costos cumulativos, los gastos, y las deducciones admitidas según la normativa superan el ingreso bruto declarado en un determinado período fiscal. Este tipo de situaciones no son inusuales en el mundo empresarial y pueden ser el resultado de múltiples factores, desde costos operativos elevados hasta una disminución en la demanda de servicios.
Por otro lado, el concepto de ‘ganancias cero’ se produce en circunstancias donde el total de costos, gastos y deducciones permitidas es exactamente equivalente al ingreso bruto reportado. En este caso, el ingreso neto declarado se sitúa en cero, lo que implica que no existe ninguna obligación tributaria que la compañía deba cumplir. Esta situación puede interpretarse como un estado de equilibrio donde la empresa no genera ganancias, pero tampoco incurre en pérdidas.
Los declarantes de TEX cero representan una categoría específica de contribuyentes que han decidido declarar impuestos cero para el período fiscal 2024. Esta lista incluye a empresas que poseen acciones (tenencia) y que están involucradas en una o más actividades económicas secundarias. Sin embargo, se debe tener en cuenta que aquellas empresas que pertenecen al sector de servicios públicos y que son deudores tributarios están exentas de esta categoría, así como los tenedores de acciones que no participan activamente en actividades económicas secundarias. Esta distinción legal es fundamental para entender las implicaciones fiscales que enfrentan las empresas en Costa Rica.
De acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Finanzas, la Compañía Claro ha sido identificada en esta categoría durante los años fiscales de 2024, 2023, 2022 y 2021. Esta tendencia ha suscitado inquietudes sobre la sostenibilidad a largo plazo de la compañía y su capacidad para generar ingresos en el futuro. Analysts and stakeholders are closely monitoring these developments as they could have wider implications for the telecommunications market.
Por último, es importante resaltar que la información proporcionada en este informe será actualizada hasta el 9 de mayo de 2025, permitiendo así un seguimiento más preciso de la situación de la compañía y su evolución en el mercado.
Yamileth Angulo
El mundo CR