Sucesos

Condensan a prisión a la mujer que proporcionó datos bancarios de 14 mil clientes.

La oficina del fiscal adjunto de Puntarenas ha confirmado que una mujer de 30 años estará en la detención preliminar durante 3 meses tras haber sido arrestada como sospechosa de facilitar información bancaria de unas 14 mil personas a una organización criminal dedicada a cometer estafas. Este arresto ha generado una gran preocupación en la comunidad local, dado el nivel de detalle y la gravedad de los cargos que enfrenta.

Leer más aquí: la mujer dio datos bancarios de 14 mil personas a la banda de estafas

En el asunto

El arresto se llevó a cabo este jueves por agentes de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) en la comunidad de Higuito de Desamparados. Este operativo formó parte de una serie de investigaciones más amplias relacionadas con un organización no unida, que fue objeto de atención debido a varios ataques coordinados que ocurrieron en noviembre de 2024, consistentes en 7 ataques simultáneos.

Según las autoridades judiciales, la mujer habría utilizado su acceso a través de diferentes negocios, donde ofreció servicios a un banco estatal desde octubre de 2022 hasta enero de 2024. A través de esta actividad, logró dilucidar la información confidencial del cliente y compartió esta data vital con el grupo criminal. El modus operandi de la organización era bastante sofisticado, mostrando un apetito por las transacciones financieras y la vulnerabilidad de los clientes bancarios.

Con estos datos en su poder, los estafadores supuestamente contactaban por teléfono a las cuentas activas para engañarlos y llevar a cabo robos significativos de dinero. Este tipo de tácticas ha alarmado a las autoridades, y se han intensificado los esfuerzos para rastrear y desmantelar toda la red de estafas que se ha visto impactada por la divulgación de dicha información.

Se estima que al menos 6 víctimas han perdido un total de 125 millones de colones a causa de estas acciones criminales, lo que subraya la gravedad de la situación y la necesidad de tomar medidas correctivas efectivas. Los implicados en estas estafas han creado un efecto dominó que ha impactado profundamente a las víctimas y sus familias.

La oficina del fiscal ha ordenado la detención de 23 personas sospechosas de crímenes relacionados con este caso, y tras su interrogatorio, el acusado permanece en detención preventiva mientras continúan las investigaciones necesarias. Los fiscales están haciendo un esfuerzo considerable para asegurar que se haga justicia en este caso tan complejo.

Están a salvo bajo el mando del ministerio público, que está llevando a cabo la investigación bajo el caso 21-002236-0060-PE. A medida que avanza el proceso, se espera que se revelen más detalles sobre la extensión de la organización y sus maniobras, permitiendo que las autoridades puedan actuar de manera más efectiva.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.