Economía

Las primeras reuniones de alto nivel entre China y Estados Unidos comienzan en Ginebra desde la Guerra de Tarifas.

Gene 10. May. (Europa Press) – El Secretario de los Estados Unidos, Scott Bestent, y el Vicermen Chino Ministro han dado inicio a la primera reunión en el marco de la alta cumbre entre los presidentes de los dos países, un evento que ha captado la atención mundial debido a la reciente escalada en la guerra arancelaria entre los Estados Unidos y China. Esta cumbre es crucial, ya que ambas naciones son potencias económicas significativas a nivel global, y el desenlace de estas discusiones puede tener implicaciones de gran alcance en las relaciones comerciales internacionales.

Han pasado meses desde que el presidente de los Estados Unidos tomó la decisión de anunciar aranceles amplios que afectaron a casi todos los países del mundo, lo que ha generado un clima de incertidumbre en el comercio global. Sin embargo, estos aranceles ahora están sujetos a una suspensión temporal de 90 días mientras se llevan a cabo las negociaciones. En este contexto, es notable que la agencia oficial de noticias chinas, Xinhua, ha confirmado el inicio de la reunión entre ambos países, aunque sin proporcionar demasiados detalles sobre lo que se discute en la mesa de negociaciones.

A medida que avanza la reunión, China también tiene la intención de solicitar una exención similar de 90 días para sus aranceles, así como una reducción en la exorbitante tarifa del 145 por ciento que actualmente enfrenta. Desde la perspectiva de Estados Unidos, el presidente Trump ha propuesto que esta tarifa podría diminuirse al 80 por ciento, aunque ha dejado la decisión final en manos de su Secretario del Tesoro. Este tipo de flexibilidades en las negociaciones podrían ser vistas como un intento de aliviar las tensiones y encontrar un terreno común entre las dos naciones.

La dinámica de estas negociaciones no es solo crucial para los intereses económicos de ambas partes, sino que también refleja la creciente rivalidad entre las dos potencias. La guerra comercial ha llevado a un aumento en la vigilancia internacional sobre las políticas económicas de los Estados Unidos y China y sus respectivas repercusiones. Con estas reuniones, el mundo observa atentamente cómo se materializan las relaciones comerciales en el futuro, ya que los resultados podrán modelar no solo la economía de los países involucrados, sino también la estabilidad económica global en su conjunto.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.