Nacionales

Administración de la resolución de Coopervadores RL La salida anticipada que se centró en recuperar más recursos para los afectados

Administración de la resolución de Coopervadores RL La salida anticipada que se centró en recuperar más recursos para los afectados

San José, 12 de mayo (Elmundo.cr) – La Administración de la resolución del cooperador RL ha emitido una declaración oficial que destaca sus esfuerzos continuos para recuperar más recursos destinados a las personas afectadas. Este proceso se inició tras la intervención de la entidad el 13 de mayo de 2024, lo que ha permitido a la mayoría de los depositantes recuperar sus ahorros de una manera eficiente y organizada.

El equipo de resolución está elaborando y aplicando diferentes mecanismos que buscan realizar un Retorno adicional a acreedores sin valor. Este retorno será fundamental y se completará antes de que comience el proceso de bancarrota, previsto para iniciar el 21 de junio del presente año. Esto es una parte crucial del trabajo que están llevando a cabo para potenciar la recuperación de recursos y asegurar que los afectados sean atendidos de manera adecuada.

La Ley de creación del Fondo de Garantía de Depósito y Mecanismos financieros para la Resolución Intermedia (Ley No. 9816) ha tenido un impacto significativo en esta crisis, permitiendo que el 97% de los depositantes, que tenían ahorros de hasta 6 millones, pudieran recuperar la totalidad de su dinero. Por otro lado, el 3% de los depositantes que superaron los ₡ 6 millones recibieron esa cantidad más un 50.68% sobre el excedente. Estas medidas han sido trascendentales para mitigar el impacto financiero que la crisis ha causado entre los inversores y ahorradores.

Él Resolución de Marco Hernández expresó su compromiso con la transparencia y la gestión adecuada de este proceso, afirmando que “aunque este proceso no estaba libre de desafíos, somos conscientes y entendemos los problemas que ha sugerido a muchas personas. Desde el principio, hemos advertido la importancia de tratar cada situación con responsabilidad y con el objetivo de reducir el impacto al máximo posible”. Este enfoque cuidadoso ha sido clave para fomentar la confianza entre los depositantes y las entidades involucradas en la administración de la resolución.

Los esfuerzos continúan en un diálogo abierto y constructivo para forjar una confianza sólida en la administración de la entidad que queda de la cooperativa, lo que maximiza los beneficios para todas las partes afectadas. Esta confianza es fundamental para llevar a cabo planes de recuperación efectivos y sostenibles de cara al futuro, minimizando así las repercusiones de esta situación.

Las autoridades de Conassif y Sugef han subrayado la importancia de realizar enmiendas a la Ley 9816, con el fin de proporcionar una protección más robusta a los ahorros e inversores, así como de fortalecer las líneas defensivas dentro del marco de gobierno corporativo. Los cambios propuestos buscan mejorar la resiliencia del sistema y prevenir situaciones adversas en el futuro.

Además, las quejas que se han presentado ante las autoridades judiciales competentes se espera que resuelvan los incidentes ocurridos durante el funcionamiento normal de la cooperativa, asegurando que se lleven a cabo investigaciones meticulosas y justas.

Edmundo
El mundo CR

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.