Política

El CEO de CCSS afirma que la persecución hacia Marta Esquivel se debe al Hospital Carthage.

El comité legislativo, que investiga las presuntas irregularidades en el Fondo de Seguridad Social de Costa Rica, se reunió el martes con los espectadores, incluyendo a Jorge Granados, quien es el Director de Infraestructura y Técnica. Durante esta audiencia, se abordaron diversos problemas, aunque el enfoque principal giró en torno a las obras de construcción del nuevo Hospital Carthage, un tema que ha captado la atención de muchos.

La secretaria general de CAJA, Marta Esquivel, junto a miembros de la Junta Directiva, distinguió a Granados en su oficina, en un acto programado para julio de 2024. Según el funcionario, su comparecencia respondía a preguntas sobre una transacción relacionada con la subsecretaria General Paulina Ramírez, quien había informado anteriormente que se tenían claros los criterios técnicos necesarios para la compra en Carthage, Guarco. Estas declaraciones abrieron la puerta a una serie de interrogantes.

Granados recordó una situación tensa: «Una semana después de la consulta de la subdirectora, la junta decidió enviarme de vacaciones. Al regresar, ella ya no estaba en la situación». Esta afirmación dejó entrever una posible conexión entre las decisiones tomadas y el contexto de la construcción del Hospital Carthage, sugiriendo que, como él mismo expuso, «no envié el valor de la referencia». De esta manera, defendió su posición en un ambiente que se tornaba cada vez más complicado.

La controversia en el ámbito laboral se complicó aún más cuando la persecución de Esquivel se mencionó en el contexto del caso de Barrenador, vinculado a un Premio EBAIS otorgado en diez áreas de salud para cooperativas. A esto, también se sumó el cuestionamiento realizado por el subdirector Luis Diego Vargas sobre la categoría de Libera progresiva (PLP). Granados fue categórico en su respuesta, manifestando: «Creo que sí», mostrando una seguridad que parecía reflejar la complejidad del caso. «No hay duda de que mi suspensión era una respuesta a los negocios con Paulina Ramírez», añadió, ahondando en la complicada red de relaciones que giraban en torno a la construcción del nuevo hospital.

Consulte más: Van der Laat y Jiménez construirán un nuevo hospital en Cartago después de leer la acumulación de CCSS

No hay criterios en contra

La Junta Directiva de Chavel ha manifestado su oposición a la construcción del nuevo Centro Médico en el premio; sin embargo, el proceso ha continuado. Luego de que la compañía mexicana que ganó la subasta, la junta del trabajo de Caja se dirigió a la firma Van der Lat y Jiménez, quienes serán responsables de supervisar este importante proyecto.

Durante la reunión del martes, la infraestructura de la agencia destacó que no existen criterios o informes técnicos adversos contra la obra del nuevo hospital en la antigua metrópolis. «Nunca he tenido ningún criterio técnico en contra de una organización que tenga la capacidad de darla. No hay criterios técnicos en contra de ese proceso», declaró Granados, lo que subraya un grado de confianza en la correcta ejecución de las pautas y regulaciones establecidas.

El funcionario hizo hincapié en que «el país y el Hospital Carthage son los más inteligentes e investigaron el proyecto con una revisión técnica exhaustiva».

País para construir un nuevo hospital de Cartago. (Foto Tomás Gómez/The Observer)

La obra

El nuevo hospital se considera la mayor infraestructura en la historia de CCS, con una inversión proyectada de $398 millones. Esta cifra no solo incluye las instalaciones de diseño y construcción, sino también el equipamiento necesario, así como el mantenimiento durante el periodo de garantía, lo que refleja un compromiso claro por parte de las autoridades implicadas.

Según la entidad CAJA, la moderna infraestructura contará con:

  • Seis edificios distribuidos en dos bloques, con una capacidad total de 434 camas, que podría ampliarse a 457
  • Diez quirófanos
  • Un bloque ginecoobstétrico
  • Una unidad de emergencia
  • Un área de imagenología
  • Consulta externa que abarque todas las especialidades actuales

Se prevé que el nuevo hospital comience a operar dentro de 252 semanas, siempre que se formalice el contrato correspondiente. Según declaraciones del Dr., esta decisión se «tomó con transparencia y rigurosidad técnica para garantizar que la provincia de Cartago disponga de una infraestructura moderna, segura y efectiva». Este ambicioso proyecto beneficiará a más de 500, mejorando notablemente el acceso a servicios de salud en la región.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.