La Cruz Roja costarricense respondió a una situación de emergencia que se desencadenó en el área de Calle concha, en Sarchí, tras recibir un informe sobre el colapso de una pared en una vivienda habitada por cuatro personas. Este incidente tuvo lugar en un contexto de preocupación por la seguridad estructural de las edificaciones en la región, donde cambios climáticos y otros factores ambientales han debilitado algunas construcciones.
La alerta fue emitida durante la noche del martes, poco después de las 9 p.m., cuando se comunicó a las autoridades que había personas atrapadas dentro de la propiedad. Esto llevó a la movilización inmediata por parte de la Cruz Roja, que envió Unidades de ambulancia y equipo de rescate al área afectada para evaluar la situación y prestar la ayuda necesaria a los involucrados.
Al llegar al lugar, los primeros equipos de rescate se encontraron con una situación alarmante. Se confirmó que efectivamente había ocurrido el colapso de una estructura de pared, lo que resultó en el desplazamiento de aproximadamente 20 metros cúbicos de material. Este considerable derrumbe no solo representa un riesgo para los ocupantes de la vivienda, sino también para la seguridad de los vecinos y el entorno inmediato.
«A ciegas, las 4 personas que estaban en la casa pudieron ir a un área segura. En este momento, nuestra institución confirma que las personas están sanas», dijo el Salvador Samir Arce.
La respuesta rápida y decidida de los equipos de rescate fue clave en este caso. Gracias a su intervención, las cuatro personas que se encontraban en la vivienda lograron salir de la situación de peligro sin sufrir lesiones graves. Posteriormente, se llevó a cabo una revisión exhaustiva de su estado de salud para asegurar que no necesitaran atención médica adicional. Afortunadamente, una vez verificado su bienestar, los recursos de la Cruz Roja fueron desmovilizados, habiendo cumplido su misión de garantizar la seguridad de los individuos involucrados.
Este incidente pone de relieve la importancia de la preparación ante emergencias y el papel vital que juega la Cruz Roja costarricense en situaciones críticas. La rapidez de su respuesta demuestra no solo la eficiencia de sus unidades de rescate, sino también el compromiso de la institución con la seguridad y el bienestar de la comunidad. La Cruz Roja continúa trabajando arduamente para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, asegurando que estén siempre listos para actuar cuando se presente la necesidad.