
Carlos Valenciano Kamer, es un nombre que ha resonado en el ámbito político y electoral de Costa Rica. Este individuo, que ya ha tenido el honor de ser candidato presidencial, fue La persona elegida por el movimiento del liberalismo en mayo de 2021, en un esfuerzo por convertirse en el presidente de la República en las elecciones de 2022.
A pesar de su promesa de liderar, tuvo que renunciar en agosto del mismo año, aduciendo problemas de salud. Sin embargo, recientemente su nombre ha vuelto a surgir como una opción viable que el partido gobernante está considerando para asegurarse de que los planes de la administración actual se mantengan estables hasta el 8 de mayo de 2026, fecha en la que Rodrigo Chaves está programado para devolver la banda presidencial.
Esta noticia fue confirmada por al menos cuatro fuentes cercanas al presidente, las cuales fueron consultadas por Observador, aunque decidieron no revelar sus identidades.
Uno de los informantes mencionó que Valenciano es uno de los nombres en evaluación como potencial candidato, junto con otros dos nombres destacados: la ex ministra de la oficina presidencial, Laura Fernández, y otros individuos cuya identidad fue mantenida en secreto.
Otro entrevistado sugirió que «si se considera a Chavismo» en el contexto de las elecciones de 2026, lo que insinúa que la inclinación política de Valenciano podría estar en juego. Mientras tanto, una tercera fuente agregó que «se están evaluando» posibles candidatos, pero también mencionó que el empresario es «muy independiente» y difícilmente se alinea estrictamente con la línea «Chavista».
Entonces, ¿qué opina Carlos Alberto Valenciano? Con 68 años, este abogado y empresario, actualmente vinculado al ámbito mediático, comparte sus pensamientos sobre esta situación.
Él afirmó en una reciente entrevista: «No, mira, es que las personas confunden la grasa con la inflamación. Y voy a aclarar, Mira, estoy muy cerca de Don Rodrigo (Chaves), planeando no solo como presidente, sino también en su camino político. Lo respeto y admiro, y hemos cultivado una gran amistad, que a veces resulta ser un poco estresante.»
«Y la gente comienza a decir cosas que no son ciertas.» Quiero enfatizar, Nadie me ha llamado, nadie me ha ofrecido exactamente nada,” declaró el empresario, dejando claro que no hay una candidatura oficial en el horizonte.
Cuando se le preguntó si esperaba ver su nombre en la boleta electoral del 1 de febrero de 2026, respondió:
«Mira, no hablas de cómo cruzar el río si no tienes un río delante de ti. Como no veo un río frente a mí, creo que es innecesario preguntar algo que no me ha sido presentado. Esa es la realidad en la que estoy actualmente,» replicó.
«¿Vas a ser candidato con el fallo de otra parte?»
«De nuevo, quiero dejar claro que En un momento determinado, si se me presenta una oportunidad o algo interesante, lo consideraré. Por ahora, no es un tema que me preocupe ni que tenga que debatir.”
https://www.youtube.com/watch?v=h2eqv7amrne
Verifique más: El excandidato Carlos Valenciano obtuvo préstamos por más de ¢ 514 millones para el movimiento liberal: TSE
Lo presentó
Chaves y Valenciano coincidieron en ser postulantes a la presidencia durante la misma campaña electoral. Según una fuente en el mundo empresarial, la amistad entre ellos es auténtica y valiosa.
Bajo este contexto, se llevaron a cabo dos reuniones donde se intercambiaron ideas. Luego de que Chaves ganara las elecciones, Valenciano lo felicitó. «De forma amigable hemos hablado de diversas cuestiones de la vida, compartimos intereses como familias», expresó a través del canal 38, Peoplepa.
La cercanía entre ellos es tal que el fin de semana pasado, Valenciano, acompañado por su esposa Yessenia Ramírez y su equipo de trabajo, viajaron a Miami, Estados Unidos, para asistir a la entrega de premios que otorgó el Centro Universitario Internacional de Adam Smith al presidente.
Valenciano confesó que esta relación ha sido enriquecedora y alentadora. «Para mí, es un honor poder presentarlo en este evento,» añadió.
Sin embargo, su presencia en el evento de Florida ha suscitado especulaciones entre los seguidores de Chavismo.
Cabe mencionar que también se le preguntó a Valenciano si había transportado al presidente Chaves en su jet privado, lo cual él negó rotundamente.
«Don Rodrigo es consciente de que eso sería poco probable y muy inadecuado.»
Además, el empresario participó el 18 de marzo en un evento donde se exigió la renuncia del Ministro de Justicia, Carlo Díaz.
Finalmente, Valenciano dejó claro que no tiene interés en ocupar un papel secundario en ninguna candidatura.
«¡Mi amado país! Aparece en respeto», escribió Carlos Valenciano en su red comunitaria, acompañado de esta película. (Tomado por Facebook)
Lo que dicen
Además de Valenciano, el nombre de la ex ministra de la oficina presidencial, Laura Fernández, se ha oído frecuentemente entre los allegados a Chaves en la búsqueda de continuidad.
Fuentes informadas han reportado sobre reuniones llevadas a cabo en diferentes partes del país donde se discute la posible candidatura. Aunque no se han formalizado en la campaña, se habla de la antigua ministra de educación, Anna Katharina Müller; de Francisco Gamboa, que estuvo al frente de la economía, así como de Osvaldo Artavia y Royner Mora, quienes también fueron funcionarios en el gobierno.
Müller no negó las reuniones, pero insistió en que aún no ha tenido conversaciones en términos políticos.
En la misma línea, Fernández ha respondido a los medios que es necesario esperar «un poco más» para tener una declaración certera al respecto.
La ex ministra declaró, sin embargo, en Trivisión el 24 de abril durante un evento colaborativo en San Carlos, sobre su posible candidatura, diciendo que «el que me lleva, me lleva y me pone es Dios». También subrayó la importancia de estar cerca de la gente y de los principios que defiende.
Es evidente que hay un interés por parte de los miembros cercanos al Chavismo en impulsar una figura que posibilite la continuidad del ideario político actual. Cabe recordar que Chaves llegó al poder a través del Grupo de Progreso Social Democrático (PPSD).
Algunos han sugerido que la cercanía de Fernández al presidente podría ser un factor decisivo para su elección.
«Con Rodrigo (Chaves), siempre ha tenido una lealtad particular», observó una fuente cercana.
Sin embargo, hay quienes indican que ella no es la preferida del diputado Pilar Cisneros, lo que podría complicar su candidatura.
Uno de los consultados, que prefirió permanecer en el anonimato, reveló que además de Valenciano y Fernández, existe un tercer candidato, pero no reveló su identidad.
Aunque también se mencionó al periodista Edgar Espinoza como una posibilidad, parece que él mismo se ha excluido, afirmando que no está en la carrera, a pesar de que algunos lo consideren debido a su cercanía con la política.
Además, es notable que Espinoza tiene 80 años, lo que puede influir en la percepción de su viabilidad como candidato.
Laura Fernández, ex ministra de la oficina presidencial, es otra opción que tiene Chavismo. (Cortesía/Casa Presidencial).