Deporte

Saprisa enfrenta una multa de aproximadamente 3 millones de colones.

Tras la primera jornada de las semifinales de la Clase 2025, el tribunal disciplinario de la Federación de Fútbol de Costa Rica ha emitido un informe revelador que implica una dura sanción económica hacia el Deportivo Saprissa. Esta sanción alcanza la asombrosa cifra de aproximadamente 3 millones de colones, lo que refleja la severidad de las infracciones cometidas por el club.

En su informe, se expresa claramente que: “Aprobar el club con sanciones de 2,892,500 colones”, lo que establece el tono para las diversas multas que se desglosan a continuación. Según el Artículo 55, Subdivisión 2, se estipula que el uso de herramientas prohibidas ha conllevado una sanción inicial de 500,000 colones, así como la utilización de confeti y/o papel, que se encuentran sancionados bajo las disposiciones pertinentes de las normas de conductas.

Además, se añade que el club ha sido multado con 340,000 colones debido a que esta es la tercera vez que se retrasa el inicio de un juego, según las normas establecidas en la subdivisión del Artículo 32. Esto resalta un patrón preocupante en la gestión del tiempo durante sus partidos, un aspecto crítico en cualquier competición deportiva.

Asimismo, la Subdivisión del Artículo 73 establece que el club tiene una multa de 52,500 colones por incumplimientos en las cuatro disposiciones de esta misma subdivisión, lo que indica que las irregularidades fueron observadas durante el torneo en curso. No obstante, el dato más impactante es la sanción de 2,000,000 de colones, en virtud de las disposiciones del Artículo 54 BIS Subdivisión C de las reglas disciplinarias, la cual señala un fracaso en hacer cumplir ciertas normas que se consideran esenciales para la integridad del deporte.

Por otro lado, el Club Herediano tampoco se queda exento de sanciones. En este caso, se impone una multa de 400,000 colones en concordancia con el Artículo 31 del Artículo 57 BIS, Subdivisión 11 y el Artículo 31 de las Reglas de Prensa, debido a la presentación tardía en una conferencia de prensa, lo cual es un aspecto fundamental en la comunicación institucional en el deporte.

En cuanto a la Liga de Deportes de Alajuelense, se ha registrado una situación relevante que involucra al delantero español Alberto Toril Domingo. Se ha decidido imponerle una sanción seria, la cual incluye dos partidos de suspensión y una multa de 125,000 colones, en base a las disposiciones del Artículo 37. Esta acción resalta el esfuerzo de las autoridades deportivas en garantizar que los jugadores cumplan con las normas y actitudes esperadas en el terreno de juego.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.