Nacionales

¿Compran una policía política allí en el Congreso?

San José, 14 de mayo (Elmundo.cr) – el Presidente de la República, Rodrigo Chaves, no dudó en calificar el estado actual de la justicia en el país como “una justicia selectiva”. Según sus declaraciones, esta es una justicia donde el poder judicial actúa de manera “ligera y cobarde”, al tiempo que, como él mismo dice, “ha recompensado con sus acciones al silencioso corrupto”. Además, expresó su preocupación por el hecho de que ahora se esté intentando castigar “la valentía honesta” de aquellos que se atreven a hablar. Esta crítica a la judicialización de la política ha resonado en varios rincones, generando un ambiente de tensión entre el gobierno y la oposición.

En otro punto, Chaves hizo referencia a situaciones en que “existe el lujo de fingir una pensión temprana usando delegados que dan dinero“. Según él, esto refleja un deseo de no querer acusar al gobierno en lugar de buscar soluciones. Criticó que en lugar de tomar medidas responsables, algunos eligen “gastar más” y actúan de manera “totalmente antipatriota”, sugiriendo que deberían concentrarse en proporcionar pensiones a quienes realmente las necesiten.

“¿Compran una policía política allí en el Congreso? Eso es lo que compran, mil oficiales de OIJ? Esta es una pregunta inquietante que planteó, cuestionando la necesidad de un arsenal tan grande por parte del gobierno, que cuenta con “17 mil armas”. Chaves continuó su discurso, señalando que estos no son amenazas, sino un llamado a la responsabilidad: “digo que se les debe dar la misma pensión”, aunque también hizo referencia a las paradojas que surgen de “17 a 1”. Cuestionó: “¿Dónde van a obtener el dinero?” en un tono que reflejaba su preocupación por la sostenibilidad económica.

Chaves insistió en la idea de que este deseo de “comprar una policía política” está encarnado en figuras políticas específicas, mencionando a Rodrigo Arias, Orlando Aguirre, y Patricia Solano. Su crítica se enfocó especialmente en “el personaje que más me preocupa en toda esta red del Capo de Capi, Arias Sánchez”. Este enfoque personalizó aún más su discurso, resaltando las figuras que considera problemáticas dentro del actual panorama político.

Según el presidente, “la semana pasada fue una semana muy mala para la oposición al gobierno”. Describió el clima político como “muy malo”, resaltando la falta de dirección y liderazgo. Criticó el “discurso absurdo de Rodrigo Arias” y los eventos en el Congreso, donde “un martes se desperdició con controles políticos”, mientras que el “miércoles hizo falta quórum” y el “jueves debieron haberse presentado dos grabaciones importantes”.

Además, Chaves subrayó la importancia del reconocimiento que había recibido, manifestando: “me dieron un premio que recibí con orgullo en su nombre, Señor y Señor que me ven”. Sin embargo, no ocultó su desdén hacia “el payaso de ese circo”, refiriéndose a la oposición y a lo que considera una opereta barata. Con firmeza, concluyó con un mensaje optimista: “mientras tenga voz y mis colegas tengan fuerza y coraje, si la gente quiere continuar en el camino de la transformación, el cambio continúa porque este país nunca será el Chiquero, la caña, los gabinetes de café de los gabinetes políticos corruptos”.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.