Nacionales

La oficina del fiscal ha establecido una actuación política en un escandaloso contubnio con el Canal 7

San José, 14 de mayo (Elmundo.cr) – La Jefe de fracción oficial, Pilar Cisneros, analizó el reciente manejo mediático promovido por la oficina del fiscal en relación con el caso del acuerdo de seguimiento del aeropuerto a Liberia, describiéndolo como un “nuevo rendimiento de los medios”. Esta crítica pone de manifiesto las tensiones actuales entre los medios de comunicación, la justicia y la percepción pública sobre la transparencia gubernamental.

Cisneros enfatizó que “por supuesto Apoyamos completamente los ataques, la captura de documentos y cualquier investigación que se realice en este caso. Esta es una obligación fundamental de las autoridades judiciales”. Sin embargo, la diputada no dudó en señalar que existe una línea delgada entre la legalidad y el uso político de la información.

En este contexto, afirmó con firmeza: “Pero de ahí a Monta una actuación política en el escandaloso Contubernio con el Canal 7, tan desvergonzado que sus periodistas aparecieron, escúchelo bien, antes que los agentes de OIJ a los puntos de búsqueda. Los periodistas llegaron primero, y luego el OIJ. Esto claramente revela una preocupante filtración de la información”. Así, subrayó su descontento con la manera en que se ha presentado la información al público.

El diputado insistió en que “nadie robó un cinco. El acuerdo de la pista era absolutamente urgente y finalmente costó 8 millones de dólares menos de lo presupuestado. Además, hemos evitado un desastre como el cierre del aeropuerto, especialmente a la luz de las amenazas de la IATA de no permitir más aterrizajes en Liberia”. Con esto, Cisneros intentó mostrar que las decisiones tomadas estaban fundamentadas en la necesidad de seguridad y funcionalidad del aeropuerto.

Continúo, subrayando que “el fiscal Carlo Díaz, desesperado por sus repetidas fallas de involucrar a este gobierno en casos de corrupción inexistente, parece estar en conflicto con su propio testimonio que se desmorona”. Con un tono crítico, instó a los costarricenses a prestar atención a las palabras del fiscal, señalando que “primero, se da cuenta claramente de que la recuperación de la pista era absolutamente necesaria”.

Cisneros también mencionó que “cada mes que el aeropuerto de Liberia permanezca cerrado nos costaría cuatro veces más de lo que invertimos en la recuperación de la pista. Era una situación de emergencia que debía ser atendida de inmediato”.

Retomando su crítica hacia la gestión del caso, comentó: “La disminución ha estado presente desde 2016, lo admitió bien. No hay duda de que Bonnie ha afectado la pista y que el daño continúa empeorando con el tiempo. Pero mira, costarricense, costarricenses, atacaron 23 puntos, atraparon a cuatro personas y los llevaron a la cárcel. ¿Por qué simplemente no los citaron para investigar en lugar de tratarlos como delincuentes peligrosos? Los obligan a dormir en una mazmorras, lamentó.

La legisladora enfatizó que “el mismo enjuiciamiento reconoce que no había irregularidad en el premio. Lo escuché de Carlo Díaz”. En este sentido, argumentó que “no fue porque alguien robó el dinero, ni porque Meco se volvió más rico. ¿Qué es una ingeniería de valor? Es una enmienda a un contrato perfectamente legal y ordinario que ahorra tiempo y dinero”. Explicó que “cuando MECO comenzó a trabajar en las perforaciones, descubrieron que la capa más profunda de la pista estaba en buenas condiciones, lo que significó que no era necesario reemplazar las 50 pulgadas, sino solo 30 pulgadas”.

Cisneros concluyó su discurso diciendo que “estamos al revés en un mundo donde aquellos que realizan un trabajo a tiempo, bien hecho, más barato y sin sospechas de robo o corrupción, terminan esposados y encerrados. Por otro lado, aquellos que abogan por procedimientos que cerrarían el aeropuerto de Liberia, provocando pérdidas de 130 millones de dólares al mes, se presentan como si tuvieran toda la razón, acusando sin evidencia y olvidando que los derechos de las personas deben ser respetados”.

Finalizando su intervención, expresó que “me quedo con lo que fortalece la patria, como los beneficios de la hamburguesa, que ahorra dinero y protege el turismo, demostrando que existen maneras más ágiles y económicas de proceder con obras públicas para el beneficio de todos”. Directamente a la diputada Carolina Delgado, sentenció: “sí, el presidente presentó una denuncia penal contra Luis Amador hace más de un año. ¿Y cuánto ha progresado? Oh, seguro que nada, porque el fiscal no está interesado en continuar con este caso”, concluyó.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.