Nacionales

ÓScar Ramírez solicitó un último minuto para los fanáticos de Liguiskan

El apasionante enfrentamiento entre Liga Deportiva Alajuelense y Puntarenas FC está programado para esta noche, y uno de estos equipos dará un gran paso hacia la final del torneo Clausura 2025. Sin embargo, antes de que el silbato suene y la pelota empiece a rodar, el entrenador de los alajuelenses, Oscar Ramírez, tiene un mensaje especial para todos los aficionados que apoyan al equipo Manudo.

Ramírez está solicitando un estadio lleno de energía y vitalidad, ya que ha expresado en múltiples ocasiones que el silencio que a veces invade el estadio Alejandro Morera Soto no es de su agrado. Esta noche, desea fervientemente que ese silencio no se repita y que los fanáticos hagan sentir su presencia a lo largo del partido.

«He enfrentado un problema en los partidos anteriores, donde a menudo hay momentos de tranquilidad que afectan el ambiente. Desde que asumí el cargo, he subrayado lo crucial que son los primeros 30 minutos de un partido. Si podemos conseguir un gol en ese lapso, se establece una relación emocional que puede ser determinante. Si no lo logramos, precisamente en esos momentos es cuando más necesitamos el apoyo e impulso del público», explicó el director técnico.

Ramírez elaboró sobre cómo el comportamiento de los hinchas tiene un impacto directo en el rendimiento del equipo, especialmente en juegos reñidos donde la concentración es clave para alcanzar la victoria.

«El ritmo del juego no puede ser abrumador durante todo el encuentro; hay momentos en que el rival también tiene sus oportunidades y juega su partida. Es vital que el público lo entienda y apoye al equipo en todas las situaciones. Necesitamos que nuestros seguidores estén bien informados sobre lo que significa apoyar», añadió.

Además, Ramírez hizo una comparación con el famoso clásico español entre el Real Madrid y el Barcelona, donde la emoción y la tensión están presentes constantemente, independientemente del marcador. Este tipo de experiencias intensas se vive en el fútbol de alta competencia.

«El fútbol está lleno de momentos decisivos. Si logramos un gol que nos coloque adelante 1-0, no podemos caer en la trampa de buscar rápidamente el segundo. A veces, es clave invitar al oponente a que se exponga, utilizando los espacios que se crean. Esto es parte de la estrategia de juego», detalló Ramírez.

El entrenador enfatizó que el ambiente que crean tanto los aficionados como los medios de comunicación puede ser un factor crucial en el desempeño del equipo. «Las emociones son intensas. A veces, si el equipo es menospreciado, esos sentimientos pueden dispararse. En cambios, si somos considerados favoritos, esa presión a veces puede ser contraproducente. Es fundamental que estemos preparados mentalmente para afrontar cada escenario», reflexionó.

Ramírez recordó que los partidos contra oponentes como Carmelita durante su fase anterior en Alajuelense fueron especialmente difíciles, en gran parte por la carga emocional que aquellos encuentros implicaban.

«Partidos de este tipo no se pueden practicar. Se juegan con el corazón. Y eso hace que la situación sea difícil de manejar. Por eso, también es esencial educar a los aficionados, para que comprendan que los competidores también juegan con todo en juego», expresó el entrenador.

Finalmente, Ramírez compartió que esta nueva etapa en el club ha sido una experiencia verdaderamente gratificante para él y su familia; un regreso al banquillo que ha traído consigo un sentimiento de ‘excitante’ que le ha permitido disfrutar de cada momento con mayor madurez.

Esta noche, cuando la Liga Deportiva Alajuelense reciba a Puntarenas FC en el estadio Morera Soto, no se jugará únicamente un partido hacia la final. La conexión emocional entre el equipo y sus seguidores será puesta a prueba, y para Oscar Ramírez, ese vínculo puede ser el elemento decisivo que incline la balanza hacia el éxito.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.