Nacionales

Rodrigo Arias describe las insinuaciones de Chaves descuidadamente

Rodrigo Arias describe las insinuaciones de Chaves descuidadamente y plantea serias reflexiones sobre la situación actual del país.

San José, 15 de mayo (Elmundo.cr) – En una reciente declaración, el Presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, abordó de manera contundente las insinuaciones del Presidente de la República, Rodrigo Chaves. Chaves había sugerido que Costa Rica podría enfrentar una crisis que desataría un conflicto armado, una afirmación que generó preocupación y debate entre diversos sectores de la sociedad costarricense.

Durante sus declaraciones, Chaves insistió en lo que considera un llamado a la alerta, afirmando: “les advierto, en 1948 la ciudad se levantó. No estoy diciendo que lo haré ahora, pero No tiran de la cola de la ternera. No tire de la cola hasta la ternera. Serán alentados. No sé, la paz, la democracia, los procesos democráticos los defenderán.” Estas palabras, cargadas de un tono casi amenazador, han provocado una avalancha de reacciones, resaltando la necesidad de una reflexión más profunda sobre cómo se están manejando las diferencias políticas en el país.

Frente a esto, Arias enfatizó que “Costa Rica es un país civil que cree en la paz y la democracia. Destacó que las instituciones del país son fundamentales para garantizar la paz social y el bienestar de todos sus ciudadanos. En este contexto, subrayó que las diferencias políticas nunca deben resolverse a través de la violencia, sino más bien mediante el diálogo constructivo y el respeto mutuo.

“Yo llamo sentido común y estar en línea con el hecho de que él es costarricense que ama a su país”, afirmó el presidente del Congreso, en un intento por apelarle a la razón al presidente Chaves. Arias se mostró preocupado por las explícitas insinuaciones de conflicto, y pidió un enfoque más sensato y responsable de la política nacional.

Arias no se detuvo allí; también amplió un respetuoso llamado al presidente Chaves para que reconsiderara la continuada incitación que podría dividir aún más a la población. La retórica utilizada por Chaves, según Arias, puede ser peligrosa en un contexto donde las tensiones políticas ya son palpables.

“Sin embargo, suficiente si su gobierno representa ideas constructivas, en esta reunión legislativa encontrará una disposición sincera para el trabajo conjunto,” concluyó. Con esta afirmación, Arias hizo hincapié en la importancia de la colaboración en el ámbito legislativo y la búsqueda de soluciones a los problemas del país. También aconsejó al presidente Chaves que abandonara su lucha absurda contra el poder judicial, el OIJ y el ministerio público, ya que tales acciones solamente benefician al crimen, desviando así la atención de temas verdaderamente relevantes para el bienestar de la ciudadanía.

En resumen, Rodrigo Arias se posiciona firmemente a favor de la paz y el diálogo, apelando a la lógica y al sentido común en tiempos de creciente polarización política.

Yamileth Angulo
El mundo CR

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.