Sucesos

Video: La lluvia impacta la sala de emergencias en San Juan de Dios

La intensa lluvia que cayó el jueves tuvo un impacto significativo en la sala de emergencias del Hospital San Juan de Dios. Esta excepcional cantidad de agua no solo perturbó la rutina del centro de salud, sino que también puso en evidencia la vulnerabilidad de algunas infraestructuras ante fenómenos meteorológicos extremos.

Las imágenes que fueron capturadas en el instante crítico mostraron cómo el agua se filtraba por el techo del establecimiento. Esta situación llevó a la evacuación de las personas que se encontraban en el lugar en ese momento, asegurando así su seguridad y bienestar. Es fundamental que en situaciones de emergencia se actúe con rapidez y eficacia para reducir el riesgo para los pacientes y el personal médico.

María Eugenia Villalta, directora del Centro Médico, tuvo la responsabilidad de gestionar la crisis y confirmó que se activaron los protocolos establecidos para abordar la situación. Gracias a estas medidas, la situación se pudo controlar rápidamente, evitando mayores complicaciones. La efectividad de los planes de acción en este tipo de situaciones es crucial, y su rápida implementación puede marcar la diferencia entre un incidente menor y una crisis mayor.

“De hecho, debido a la lluvia que ocurrió el jueves, se reportaron algunas filtraciones en el área de emergencia, por lo que era necesario reubicar a algunos pacientes y usuarios en ese servicio. Los protocolos se activaron de inmediato para abordar la situación, la cual está actualmente controlada”, explicó.

A pesar de los inconvenientes en la sala de emergencias, es importante señalar que no hubo influencia adversa en otras áreas del hospital. Esto sugiere que, a pesar de la gravedad del incidente, la infraestructura en general pudo resistir el impacto de la lluvia intensa sin experimentar fallos significativos.

“El equipo de mantenimiento del Centro Médico realizará una revisión más profunda el viernes, implementando así las medidas preventivas necesarias”, agregó la jerarquía. Esta revisión es esencial para garantizar que no haya más problemas y para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Actualmente, la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) ha confirmado que la lluvia ha causado un total de 13 incidentes de inundación en el país. Estos eventos subrayan la importancia de estar preparados ante situaciones climáticas adversas y la necesidad de que las instituciones implementen medidas adecuadas para proteger tanto a los usuarios como a los trabajadores. La coordinación y la gestión eficaz son elementos esenciales para minimizar las consecuencias de fenómenos naturales, ayudando así a mantener la integridad de servicios críticos como el de salud.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.