El secretario general del Partido Nacional de la Libertad (PLN), Miguel Guillén, ha solicitado al ex deputado David Gourzongque que mantenga a su ejército en volumen mientras se aclaran ciertas situaciones legales. Esta petición surge a raíz de la información proporcionada por la Oficina del Director General de la Oficina de Transparencia y la Corrupción (FAPTA), que ha logrado demostrar con evidencias la comisión de dos delitos que afectan la autodeterminación del votante.
La situación se tornó crítica cuando el Tribunal Penal decidió imponer una pena de prisión de 9 meses a Gourzong, aunque posteriormente, dicha sentencia fue convertida en condicional, lo que generó una serie de conversaciones y reflexiones dentro del PLN. El Ministerio Público argumentó que Gourzong había utilizado su posición para coaccionar a sus subordinados para que lo respaldaran en sus acciones, lo que complicó aún más su situación jurídica.
“Aprovechó el hecho de que era un gerente corporativo en una empresa conocida como Port Services of the Caribbean”, declaró Guillén, refiriéndose a la condición de Gourzong y las implicaciones que ello conllevó en el ámbito político y legislativo. Ante tales circunstancias, Guillén ha considerado que lo más prudente es que Gourzong posponga sus actividades dentro del partido mientras se lleva a cabo el proceso judicial en cuestión.
“Esta decisión, que he discutido en persona con David, ha sido comunicada con respeto y ha sido comprendida por él. Gourzong ha indicado que planea apelar ante la resolución del tribunal, y creo que para mantener la ética y las funciones institucionales, es fundamental que aclare su situación fuera de las operaciones del Partido”, continuó Guillén, mostrando preocupaciones sobre la imagen y el funcionamiento del partido en esta época delicada.
A pesar de los intentos por obtener una reacción oficial de Gourzong respecto a estas declaraciones, no se logró recibir respuesta alguna al momento de redactar este comentario, dejando en el aire varias incertidumbres sobre el futuro del ex diputado.
Un pasado controvertido
Recordemos que en mayo de 2020, Gourzong se hizo notable al unirse al juez Gustavo Vial en un ataque hacia su asesor, Giancarlo Casasola. El contexto de ese enfrentamiento fue la inminente entrada en vigor de legislaciones significativas que estaban bajo discusión. Gourzong, al igual que un grupo de suplentes, presionó a la agencia constitucional para que se extendiera una medida propuesta.
Durante una sesión de conversación, el asesor criticó duramente a los legisladores conservadores por sus intervenciones en la Legislatura Limonense, expresando su descontento al afirmar que “la madre los estaba quemando” debido a sus acciones. Este incidente escaló y terminó en la sede judicial por un cargo de lesiones muy graves, lo que culminó en que el tribunal de San José condenara a la Legislatura por encontrar culpable a Gourzong de los delitos cometidos contra Casasola.
Como resultado de su comportamiento, Gourzong recibió una sentencia que incluía una multa equivalente a 20 días de salario, alcanzando un total de 1,066,666 colones. Este no ha sido el único escándalo en su carrera, ya que también presentó reformas junto al ex subdirector general de Ramos del Pac, conocidas como la Ley de Usura, a pesar de las advertencias sobre las negativas consecuencias que podrían tener en el acceso al crédito formal para amplias secciones de la población.
Recientemente, Gourzong ha mostrado su apoyo a su amigo Marvin Taylor dentro del PLN y ha participado en actividades junto a él en el balcón verde, un espacio de encuentro político significativo para el partido.