Internacionales

Chiquita Panamá incorpora una porción de su producción de plátano.

Chiquita Panamá ha tomado la difícil decisión de suspender la producción en varias de sus granjas, que se han visto impactadas por una huelga sindical. Esta acción es una respuesta al rechazo de una reforma de la Seguridad Social que ya está en vigor. Las repercusiones económicas de esta huelga han sido significativas, con pérdidas que se estiman en al menos 10 millones de dólares para la empresa transnacional. La situación plantea serias preocupaciones sobre el futuro de la industria bananera en el país.

Tico respetado salva agua

Chiquita Panamá incluye una parte de su producción de plátano

Tras realizar una «primera evaluación» de los efectos de la huelga en las plantaciones de plátano de Chiquita, localizadas en la provincia oriental de Bocas del Toro, la compañía anunció que la suspensión total de producción afectará a una propiedad completa, así como a áreas adicionales equivalentes a dos granjas. Este comunicado refleja la magnitud de la crisis que enfrenta la empresa, que se apoya en la producción de plátano en la región.

Una fuente oficial informó a Efe que Chiquita Panamá opera un total de 26 granjas que suman 6.969 hectáreas. Este modelo de operación es esencial, ya que aproximadamente 150 empleados se encuentran trabajando en cada granja. Cabe mencionar que el 90 % de la producción nacional de plátano está controlada por esta transnacional, lo que resalta su importancia en el sector.

Chiquita también declaró que llevará a cabo los procedimientos legales y administrativos necesarios debido a la huelga, afectando las áreas de cultivo y la planta de empaque que fueron identificadas en esta primera evaluación. La compañía se comprometió a seguir monitoreando las consecuencias en sus plantaciones y en la comunidad.

Un plátano estadounidense paraliza su producción en Panamá para una huelga / foto: © AFP

En su declaración pública, la empresa no especificó cuántas granjas tiene en Bocas del Toro ni cuántos trabajadores perderán su empleo debido a este cierre definitivo. Sin embargo, se ha estimado que la huelga ha provocado pérdidas superiores a $10 millones en la industria del plátano hasta la fecha. Este estancamiento ha amenazado con recortes de empleo en el sector, afectando a aproximadamente 6,000 trabajadores de manera directa, mientras que 24,000 lo están a nivel indirecto.

A medida que se acerca el lunes 12 de mayo y se inicia la tercera semana consecutiva de huelga, Chiquita Panamá advirtió que cada día que pasa, continúa aumentando la pérdida de fruta y la afectación en las áreas de cultivo. Además, la empresa expresó su preocupación porque los mercados internacionales ya están comenzando a reemplazar las importaciones de plátano panameño, lo que podría tener un impacto aún mayor en la industria.

Los plátanos han mantenido su estatus como el producto de exportación más importante de Panamá durante el primer trimestre de este año, representando el 17.5 % de las ventas al exterior, que sumaron un total de $324.4 millones, la cifra más elevada en 15 años, según informes del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

El sindicato de trabajadores de bananeras ha expresado su apoyo a la huelga indefinida de los maestros del sector público, que comenzó el 23 de abril en oposición a la reforma de la Seguridad Social. También se han unido a esta causa la Unión de Construcción, SunTracs y algunos sindicatos médicos, consolidando así un movimiento más amplio en favor de los derechos laborales en Panamá.

Panamá protesta (AP)

De acuerdo con datos proporcionados por el Ministerio de Educación, solo el 60 % de los estudiantes y maestros están asistiendo a las aulas, mientras que la sala de construcción informa que el 66 % de los proyectos en curso permanecen activos. Esta situación ha llevado al presidente panameño, José Raúl Mulino, a refutar las críticas de los sindicatos. Señaló que la reforma de la seguridad social no incrementa el tiempo de pensión ni perjudica las pensiones, como alegan los huelguistas, y llamó a la población a mantener la calma y no dejarse llevar por la efusión de sentimientos negativos.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.