Heredia, 31 de mayo (Elmundo.cr) – Jorge Herrera Murillo y Alejandra Gamboa Jiménez Este viernes, fueron elegidos como rector adjunto y rector de la Universidad Nacional (UNA) para el período 2025-2030, de acuerdo con los resultados provisionales publicados por el Tribunal Electoral de la Universidad (TEUNA).
La fórmula Evolución, la transformación necesariaconsiste en Herrera y Gamboa, tiene un apoyo de la 61.24% de los votos ponderadosque excede la fórmula competitiva Somos identidad humanistaDirigido por Martín Parada Gómez y Lilliam Quirós Arias, que alcanzó el 32,10%.
El estado de ánimo no es electrónica -face -de superficie hecha y alcanza una participación histórica del 93% de la reunión plebiscitaria. El papel electoral consta de 2556 personas: 787 de la finca académica, 1.441 de la administrativa y 328 del estudiante.
Con esta victoria Jorge Herrera se convierte en la duodécima persona en enfrentarse a la casa parroquial de la ONA Desde la fundación hace 52 años. La elección conjunta de la casa parroquial y la casa parroquial adjunta se lleva a cabo por segunda vez desde la reforma del estatuto orgánico en 2015.
Primeras declaraciones
Después de conocer los resultados, el rector electo agradeció a la comunidad universitaria por la confianza depositada en su proyecto. “Fue una propuesta construida que escuchó las tres propiedades de la universidad, con la visión de fortalecer una institución esencial para la transformación social del país”, dijo.
Herrera anunció que sus primeras acciones incluirían Una descripción general de la burocracia institucional Para reducir los procedimientos innecesarios y establecer una hoja de ruta a lo largo de la administración actual. “Nuestro propósito inmediato es defender los esfuerzos para defender las tarifas justas, según los artículos 84 y 85 de la constitución política”, agregó.
Además, llamó a la unidad institucional: “Desde mañana, todos somos uno. Depende de nosotros discutir, establecer lo contrario y también encontrar consenso de la diversidad”.
El plan de trabajo de fórmula ganador se articula en cinco ejes:
- Autonomía y sostenibilidad: gestión efectiva
- Cultura de innovación, calidad y justicia digital
- Conexiones del desarrollo: integración social y académica
- Equilibrio vital: comunidad integral de salud y solidaridad
- Miradas sin límites
Reacciones de fórmula razonables
Martín Parada Gómez, candidato de la fórmula de la oposición, madurez Los resultados de la madurez. “La política universitaria debe ser aceptada con la sentencia. Los votantes valoraron las propuestas y eligieron la alternativa que consideró la oportuna. Felicito a los ganadores”, dijo.
También solicitó a sus seguidores que permanecieran comprometidos con el desarrollo institucional. “Uno es un proyecto colectivo que no depende de una o dos personas, sino de la dedicación de toda la comunidad universitaria”.
Siguientes pasos
El atún ratificará oficialmente los resultados el 5 de junio, a menos que se ofrezcan apelaciones. El oficial jurado antes del consejo universitario está programado para el 20 de junioy las nuevas autoridades aceptarán las funciones 7 de julio de 2025por un período de cinco años.