Una investigación importante para las decisiones globales en el océano
Hermoso, 3 de junio (Elmundo.cr) – el Universidad Nacional (UNA) Coorganiza el Un Congreso de Ocean Science En Niza, Francia, un evento que reunirá a más de 2000 investigadores. El objetivo es proporcionar información científica firme para apoyar las decisiones de los líderes mundiales en la conservación y el uso sostenible del océano.
La delegación de la UNA ofrecerá ofertas y carteles que reflejen esto Devoción a la sostenibilidad marina, la investigación interdisciplinaria y la gestión costera.
Entre los problemas a tratar, se incluyen el modelado y la dinámica oceánica, con el Róger Andrés Hernández Jiménez expuesto a predecir el nivel del agua en los golfes tropicales, y Alexandre Tisseaux Navarro analizando las corrientes en el Gulf de Nicoya. Fabio Rivera Cerdas presentará los efectos del programa de tsunami listo en Costa Rica, y Silvia Chacón Barrantes contextualizará el desarrollo de la ciencia del tsunamis en el país.
Además, Gabriela Pino Chacón presentará el trabajo de un grupo interdisciplinario que busca la sostenibilidad marina. Diego Medina de Lemos y Karol Uleanjo compartirán estudios sobre la salud ecológica de los arrecifes de coral negro, mientras que Andrea García Rojas cuestionará la efectividad de las áreas marinas protegidas. Anny Vanessa Guillén Watson evaluará la variabilidad ambiental para fortalecer la maricultura costarricense.
Esteban Chaves Sibaja expondrá cómo la sismología puede monitorear la dinámica oceánica y las variaciones climáticas. Anthony Perrnudi Hidalgo y José Quirós Vega abordarán el deterioro costero occidental para América Central. Karina Cordero Calderón y Silvia Rojas Herrera presentarán un estudio sobre la participación de las mujeres en la pesca artesanal.
Isaac Rodríguez Salas, Karen Rizo Midence y Grethel Uleate Garita analizarán las áreas marinas como instrumentos de gestión. Stephanie Chavarría Mena anunciará el impacto del programa interdisciplinario costero en la lucha contra el pez león.
Randall Gerardo Rodríguez Quirós y Leslie Andrea Sisfontes Sandí presentarán un análisis de conflictos socio -ambientes, y Yuuleidy Sánchez Cruz documentará las percepciones de la privatización de las playas.
Finalmente, Andrea Suárez Serrano, Christian Golcher Bansavides, Carolina Marín Findas y Luis Vega proporcionarán enfoques para el monitoreo ambiental de la costa.
El evento también contiene un foro abierto sobre la aceleración de acciones oceánicas, con la participación de expertos internacionales en ciencias marinas, gestión oceánica, economía oceánica y sostenibilidad.
Edmundo
El mundo CR