San José, 05 de junio (Elmundo.cr) – El diputado del Liberal progresivo, Eli Feinzaigexpresó su profunda preocupación por lo que califica como una “renuncia institucional” del Superintendencia de telecomunicaciones (set) a tu deber de Proteger los datos personales de usuarios del servicio de telecomunicaciones en Costa Rica.
La queja surge después de una segunda consulta enviada por su oficina el 23 de abril, en la que el papel de Sutet se cuestiona a la luz de la posible transferencia de datos personales a terceros, específicamente al Ministerio de Finanzas.
Según Feinzaig, la superintendencia respondió Delegar su responsabilidad en la Agencia de Protección de Datos de los residentes (ProdHab)sin realizar un análisis estricto del alcance de sus poderes legales. “Es preocupante que el Sutton, creado exactamente para proteger los derechos de los usuarios, decida actuar como un espectador pasivo”, dijo.
La Legislatura ha criticado que la Junta de Setel argumenta que el artículo 42 de la Ley de Telecomunicaciones Generales no especifica el tipo de datos personales que deben protegerse. “La declaración ignora el principio más importante que debería liderar la interpretación normativa y reduce el debate a una simple discusión semántica”, dijo Feinzaig.
Del mismo modo, la fuente argumenta que solo corresponde a la protección de los datos obtenidos de la comunicación a través de las redes de telecomunicaciones, y no las derivadas de la relación contractual con los usuarios, como el tipo de contrato, el e -mail, la dirección o las georreferensas. Esto, para Feinzaig, representa una interpretación limitada que deja a millones de costarricenses sin garantías claras.
El diputado también cuestionó la supuesta validez del consentimiento de que los usuarios habrían otorgado una casilla durante la firma de sus contratos. “No hay evidencia de que todos los usuarios marcaran ese sujeto, e incluso cuando lo hicieron, no da permiso para compartir sus datos con entidades como el Tesoro”, enfatizó.
En ese sentido, Feinzaig pidió a la sala constitucional que resuelva la apelación de amparo e inconstitucionalidad Presentado por varios operadores del país. “Los derechos fundamentales no se negocian ni delegan”, concluyó.
El diputado ha confirmado su dedicación a la defensa de la privacidad, el secreto de la comunicación y la libertad individual de los costarricenses a lo que él ve como una omisión institucional peligrosa.