La alianza entre la innovación internacional y la organización local se forma en las montañas de Buenos Aires, Puntarenas. La Costa Rica Chain Foundation, acompañada por su equipo voluntario, Un sistema de recolección de agua de lluvia instaladoregalos a Gran capacidad Tank Durman y colocado Filtros de purificación equipados con nanotecnología israelí y tecnología estadounidense a la Escuela de Territorio Indígena Boruca.
“Diseñamos un sistema efectivo, duradero y fácil de instalar para que las comunidades rurales tengan acceso general al agua limpia; logramos el propósito coordinando con gobiernos locales y centros educativos”, dijo. Silvana BotbotPresidente de la Fundación.
La misión Experiencia extranjera integrada con logística costarricense. Los ingenieros y voluntarios locales adaptaron los componentes importados a la topografía y el clima del lugar, lo que redujo el costo y los plazos de las instalaciones. Paralelo solicitó a los padres que mejoren el aula de preescolar; El equipo restauró la sala de estar con Nuevos muebles, material recreativo y murales coloridosCreando un entorno más motivador para la primera infancia.
Extensión a 20 centros educativos
La operación se expandió a 19 escuelas en el área: San Luis de Colinas, La Fortuna, Bijayual, Linda Vista, Sikebata, Huacabata, Palmira, Yuavin, Cartago, San Rafael, Golden Arm, Las Jontas, Tsikriyok, bajo Molexones, Bidyan, Santa María, Tabraz Rafael de de De De De de. 3.084 personas directamente y más de 12,200 indirectamente. El municipio de Buenos Aires proporcionó la logística y la orientación de transporte.
“Agua ya”, modelo de resiliencia
La intervención fue parte de “Agua ahora”uno de los malos programas de cadena. Tu objetivo consiste en Proporcionar agua sostenible a grupos de población vulnerables. Con el diseño modular, la solución en nuevas comunidades se puede repetir sin depender de las redes externas, lo que favoreció la resiliencia contra la sequía y las emergencias.
Historia de la cadena
Presente en Costa Rica de Hurricane Otto (2016), cadena representa las comunidades judías y está comprometido con la prevención y la atención de desastres. Para 2024, asistió a más de 390,000 migrantes Y se extendieron más de 55,000 prendas, 28,500 pañales, 36,000 artículos de higiene personal e higiene de alimentos.
Con esta misión, la organización Consolidar su papel como un puente humanitario local globalConectando Tecnología de primer nivel con la dedicación de voluntarios costarricensesy demostró que cada gota y cada gesto de solidaridad contribuyen a la restauración del mundo.