Nacionales

El fiscal abre un caso penal contra el rector de la UCR por presunto reconocimiento ilegal de beneficios laborales – El nacional cr

San José, 16 de junio (Elmundo.cr) – el Oficina del Fiscal Adjunto de Probabilidad, Transparencia y Anti -Corrupción (FAPTA) la apertura de un caso penal contra Rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos Araya Leandro, por el supuesto crimen de Reconocimiento ilegal de los beneficios laborales.

Investigación, que está bajo el Archivo 25-000210-1218-PEestá relacionado con la implementación del régimen salarial académico de la UCR, y Araya es el único investigado en este proceso.

El crimen que se está investigando se prevé que la ley contra la corrupción y el enriquecimiento ilegal en la función pública (Ley 8422), que impone el encarcelamiento de tres meses a dos años a los funcionarios públicos que brindan beneficios patrimoniales que contradicen el sistema legal apropiado.

Esta causa contribuye a otra investigación que anteriormente fue inaugurada por el fapta contra ArayaPor presunta violación de los deberes, relacionada con su participación en una votación en el Consejo Universitario que rechazó una moción para impedirlo en casos relacionados con presuntas irregularidades en proyectos de infraestructura.

Las quejas que motivaron la investigación actual fueron presentadas en mayo pasado por el ex director de UCR, David Fallas, quien acusó al rector y miembros del Consejo Universitario de Posibles delitos, como el líder, el pedding y las violaciones de la derecha 8422, con respecto a la aprobación y aplicación de las regulaciones salariales académicas.

Fallas dijo que la ley puede haber sido aprobada por investigaciones periodísticas para beneficiar la candidatura de Araya para la rectoría y beneficiar a ciertos miembros del Consejo Universitario. Además, denunció dos resoluciones firmadas por Araya (R-13-2025 y R-75-2025), que según él habría permitido transferencias salariales y aumentos injustificados sin el apoyo técnico o legal correspondiente. La resolución R-75-2025 fue revocada después de la presión de los medios de comunicación y la comunidad universitaria.

La oficina del fiscal confirmó que el caso surgió de una queja, aunque no determinó si era directamente similar a los ofrecidos por las fallas. La Pastory UCR es por el Universidad semanal Conocer su versión de la investigación, pero no respondieron.

Este caso ha hecho un fuerte debate sobre la gestión administrativa y la transparencia en la Universidad de Costa Rica, una institución que experimenta preguntas en medio de salarios y cambios administrativos promovidos por la casa parroja de Araya, que aceptó el cargo en enero de 2025.

La comunidad universitaria y la opinión pública esperan que el desarrollo de esta investigación elimine las posibles irregularidades y garantice el respeto de la legalidad en la administración pública.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.