San José, 25 de junio (Elmundo.cr) – La implementación de la inteligencia artificial (AI) y Aprendizaje automático (ML) tienen un amplio potencial para mejorar la recaudación de impuestos, ya que su análisis ha demostrado que tales recursos tecnológicos han ayudado a los gobiernos a aumentar hasta el 5% de los ingresos de las auditorías y entre el 8% y el 10% de los ingresos recibidos por la recolección.
Esto es enfatizado por los expertos Yuri Rueda, el experto doméstico de fraude de Sas México y Mario Ulloa, un experto en SAS México, basado en datos recopilados por la Compañía, Jefe de Datos e Inteligencia Artificial (IA).
“Algunos países que ya han incluido el uso de análisis en sus procesos colectivos. Esto ha contribuido al pago de impuestos, en comparación con los gobiernos en los que no se usan, significa que es posible reconocer a los contribuyentes que no pagan o que corresponden menos que de acuerdo con sus ingresos.
ULLOA, por su parte, enfatiza que el uso de estos modelos aplicables de IA y ML puede aumentar la colección, en comparación con las unidades en las que solo se filtró o superficial. Código abiertoSin el uso de análisis avanzados. De esta manera, en lugar de verificar las cantidades presentadas, los examinadores pueden filtrarse de manera más específica y profundamente en las que es posible identificar irregularidades entre lo que está presente en las declaraciones contra los ingresos reales.
En este sentido, enfatiza SAS Impuestos Para mejorar la recolección de manera transparente y reducir los delitos fiscales.
Por otro lado, los expertos en SAS también identifican soluciones que se concentran en la integridad de la gestión de recursos, conocido como Integridad de adquisicionesque permite una ruta clara y transparente del origen y el objetivo del fondo que se recopilan en procesos fiscales para aumentar la honestidad en la administración pública y evitar actos de corrupción o incluso malentendidos.
Contra el delito fiscal
Otro punto que debe enfatizarse son los crímenes en los asuntos fiscales que se identificaron en varios países de la región, en los que destacan, entre otras cosas, evasión fiscal y deuda, fraude fiscal.
Según los expertos en SAS, el fraude fiscal es uno de los delitos económicos más graves del mundo. Debido a la no evasión fiscal y no complementaria, los gobiernos generalmente dan como resultado entre el 10% y el 20% del ingreso esperado. Estas tasas se desencadenan hasta un 70% en los países desarrollados y en desarrollo.
Tanto Rueda como Ulloa enfatizaron que con los análisis maduros es posible producir grupos de contribuyentes, lo que mejora la encuesta. Este tipo de tecnología permite que los grandes volúmenes de información procesen desde fuentes tan diferentes que van desde grandes contribuyentes de un país hasta pequeños contribuyentes de ciertas áreas. Ejemplos de gobiernos como los de los Estados Unidos, Gran Bretaña y Chile, por mencionar algunos de los más avanzados en el sitio, fueron casos en los que se están utilizando actualmente estas herramientas.
Los desafíos de la economía
Debido a la turbulencia en asuntos comerciales en todo el mundo, bastantes analistas predicen una recesión económica que resulta, entre otras cosas, sobre el consumo, la inflación y la política presupuestaria. En este contexto, los expertos en SAS ven que exactamente uno de los elementos que podrían ayudar a decir los efectos de este fenómeno es precisamente hacer que la encuesta y la gestión de los recursos públicos sean más eficientes.
“Actualmente se presenta una recesión económica, hay menos consumo y, en consecuencia, menos impuestos que se pagan por este consumo. Hay despidos y, por lo tanto, menores impuestos que se recaudan.
El experto también afirma que generalmente es ventajoso en tales contextos usar instrumentos analíticos para que la colección sea más eficiente, y enfatiza que se vuelve más crítico crear una colección eficiente. Y esto no necesariamente no se puede calcular más en unos pocos, pero mejor para aumentar donde todavía hay fuentes de ingresos, y más precisamente encontrar los delitos fiscales o los casos de fraude que podrían obstaculizar la recaudación, concluyó.