Washington, jun.
“Hoy, el presidente Donald J. Trump firmó un memorando presidencial sobre la seguridad nacional (NSPM, acronytic en inglés) para fortalecer la política estadounidense hacia Cuba. Este NSPM está renovando y fortaleciendo la política firme hacia la Cuba de su primer mandato, mediante la presentación de la administración (ex Presidente) que mitigan las auditorías y la registro obligatoria de todas las transacciones relacionadas con al menos cinco años, al menos en el menos en los años, al menos los bidules de los recuerdos.
El memorándum mencionado también termina las prácticas económicas para “usar las agencias de seguridad del gobierno, las fuerzas armadas, la inteligencia o la seguridad cubana al daño de los pueblos cubanos”, incluidas las transacciones directas e indirectas con las entidades controladas por el ejército cubano y sus subsidiarias.
El texto, publicado en el sitio web de la Casa Blanca, establece que el objetivo de una nueva política es renovar el enfoque, que se caracterizó por el primer término de Trump (2017-2021) y anuló la flexibilidad de Biden (2021-2025).
La Casa Blanca dice que el turismo no solo representa una fuente de ingresos por el régimen, sino que ya se ha utilizado para evitar restricciones previas.
Además, el memorándum amplifica el embarga económico actual, calificada por Cuba como “bloqueo económico, financiero y comercial”, que también expresa el rechazo de cualquier organización internacional u otras organizaciones internacionales, lo que requiere su eliminación.
La administración Trump afirma que se cobra el “embargo”, sigue siendo una herramienta de presión legítima para que las autoridades cúbicas realicen reformas políticas y respeten los derechos fundamentales de sus ciudadanos.
El ministro de Relaciones Exteriores, Kuba Bruno Rodríez, dijo que el memorándum presidencial anterior “mejora la agresión y el bloqueo económico que penaliza a todo el pueblo cubano”, y describió como “infracciones de comportamiento criminal y derechos humanos de toda la nación”.
Durante su primera trompeta, dejó de descongelar en las relaciones entre La Habana y Washington, quienes promovieron al ex presidente Barack Obama (2009-2017) y Raúl Castro (2006-2018), y que condujo al enfoque entre las naciones. (Sputnik)