Defensor del Pueblo: Hay 2.722 oficiales de policía en centros de prisión
San José, 07 de julio (Elmundo.cr) – LA Defensor del pueblo advirtió sobre una situación de alto riesgo en Prisión del país, como resultado de la creciente escasez de agentes de la policía de la prisión, que pone en peligro la seguridad institucional y los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad.
Según el informe presentado por el Defensor del Pueblo después de que se inició una investigación del exafricador en 2023, el personal desaparecido pasó de 1.754 lugares a un total de 2.722 en abril de 2025, lo que exacerba las condiciones de trabajo de prisión y las garantías básicas de la población.
Las inspecciones realizadas por el defensor en varias prisiones revelaron un panorama preocupante: Altos niveles de agotamiento físico y emocional del personal, recargo de funciones, acumulación excesiva de vacaciones que no se disfrutan y restricciones graves en los servicios de atención médica, técnica y educativa a las personas privadas de libertad.
Además, el defensor del pueblo confirmó que la falta de recursos humanos afecta la capacidad operativa general de los centros, pone en peligro la seguridad interna, causa demoras en las transferencias médicas y judiciales, limitando a los prisioneros con sus familias y aumentando el riesgo de disturbios y fugas.
Recomendaciones urgentemente al Ministerio de Justicia y Finanzas
Dada esta situación, el Defensor del Pueblo recomendó que el Ministerio de Justicia y Paz tome presupuestos urgentes, medidas administrativas y logísticas para fortalecer la contratación progresiva y el reemplazo de las sanciones.
Como parte de sus recomendaciones, la institución solicitó:
- En julio de 2025, hubo un informe detallado sobre la escasez de agentes penitenciarios en todos los centros del país.
- Implemente un sistema de información semi -anual que identifique de antemano los funcionarios aceptados por el derecho de jubilación para proyectar el número de vacantes anualmente.
- Configure un sistema actualizado que registre las vacantes de muertes, renuncias o despido de agentes por cada encarcelamiento.
Se alentó al Ministerio de Finanzas a hacer los esfuerzos necesarios para garantizar el presupuesto que permite el nombre de los agentes penitenciarios perdidos de 2.722 para garantizar el funcionamiento correcto y seguro de los centros de prisión del país.
El defensor del pueblo concluyó que la atención a este déficit es una necesidad inevitable, tanto para garantizar los derechos laborales del personal de la prisión y proteger los derechos fundamentales y la integridad de la población privada de libertad.
Xavier condega
El mundo CR