Economía

México logra un salto en la producción de vehículos ligeros, pero prevalece la precaución en los Estados Unidos, dice Amia – El nacional cr

México, 7. Jul (Xinhua) – México es su mejor semestre para vehículos ligeros entre enero y junio de 2025, pero Estados Unidos no define completamente la asociación para la industria automotriz (AMIA), el anuncio Barqueri no definió completamente.

A la presión de comunicado de prensa virtual, el gerente de AMIA informó que la producción total de vehículos ligeros en la primera mitad del año, un aumento intermedio de 0.47 por ciento.

“Es el mejor primer semestre del año, porque tienes un historial, pero no tenemos mucho que seguir progresando, creo que tienes que dar acuerdos a los Estados Unidos”, advirtió Barquera sobre los periodistas.

El gerente enfatizó que, incluso con la situación comercial actual, y la producción y la exportación de vehículos ligeros de México “menos inestable” de lo que se proporciona.

Las exportaciones en la primera mitad del año ascendieron a 1,66,184 unidades, que fue un año; disminuye en un 2,83 por ciento, según los datos oficiales.

El 79.7 por ciento de las exportaciones totales están destinadas a los Estados Unidos, según el crecimiento de AMIA.

Los envíos al aire libre se concentran en vehículos deportivos utilitarios (SUV, por su acrónimo en inglés) y recogen, con aproximadamente el 80 por ciento del número total.

Barquera reiteró que hasta que estén claros cuáles serán los acuerdos con el gobierno de los Estados Unidos o el acuerdo de libre comercio de América del Norte, la industria local puede pronosticar con mayor precisión su carrera.

“Tenemos cuidado y estamos esperando que estas reglas claras identifiquen que podría haber un impacto”, dijo.

La industria automotriz mexicana, uno de los principales receptores de inversión directa (IED), cerró 2024 con registros históricos y en producción y exportación de vehículos ligeros.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.