SAN JOSÉ, 16 de julio (Elmundo.CR) – Cada cuatro años, los costarricenses asisten a las encuestas para seleccionar a los 57 delegados que constituyen la reunión legislativa. El método por el cual se define, que ingresa al Congreso, se basa en el cociente, subcotente y residuo.
Elección por provincias
La reunión legislativa se elige proporcionalmente en las siete provincias y cada provincia tiene un número fijo de escaños según la población. San José elige 19 Delegados, Alajuela 11, Cartago 7, Heredia 6, Puntarenas y Limón 5, y Guanacaste 4.
¿Cómo se extienden estos asientos entre los partidos?
El primer filtro es el cociente, los votos válidos por provincia se dividen aquí entre el número de delegados que esta provincia puede elegir. El resultado de la sección es el número mínimo de votos que un partido debe ganar directamente.
Luego se toma el subcontrol, brinda una oportunidad adicional a las partes que han ganado menos votos en todo el país, se utiliza la mitad del cociente. Los partidos que no alcanzaron el cociente completo, pero llegar al subcotente, pueden obtener un asiento si todavía hay espacios para pasar.
Finalmente, si todavía hay asientos, se distribuye por el excedente. Se toman las voces restantes de cada parte y los asientos restantes se otorgan a aquellos que tienen la mayor cantidad de tales desechos. Este sistema permite a las partes con menos votos en todo el país, pero distribuidos bien por la provincia, logra ingresar al Congreso.
En este video puedes ver un ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=j6p5aat3wea