Economía

Maestros de Panamán en la vigilia contra medidas gubernamentales arbitrarias – El nacional cr

La Ciudad de Panamá, 20 de julio (Latin Press) enseñando hoy a los gremios en Panamá mantiene una vigilia de procesos administrativos arbitrarios en los que involucran a los participantes en el rechazo de la ley sobre la defensa del seguro social.

Una manifestación en solidaridad con los maestros tiene lugar en la Iglesia de Nuestra Señora de Carmen en esta capital; Y también en el condado de La Chorrer, dijeron sus organizadores.

Vige reacciona a los resultados de la reunión que celebró a los líderes de los grupos maestros y al Ministerio de Educación (MEDUCA) para evaluar el regreso a las aulas para cientos de maestros que estaban jugando en huelga desde el pasado 23 de abril.

En esta reunión, el líder de la Asociación de Educadores de San Miguelelite, Eddy Pinto, indicó que no estaban satisfechos.

“Desea insegurar a los maestros con protestas que trabajan en estudiantes solidarios con sus maestros, que son ilegales”, dijo.

Exigimos que la evaluación de dicha “declaración de los principios para la educación y el retorno inmediato y continuo a las clases”, se respetan los derechos de los maestros que enfrentan procesos disciplinarios.

Por su parte, Jaime Castillo, el asesor de Meducus, enfatizó que esta cartera era respetada por todos los puntos acordados y que se hicieron avisos adicionales al firmar el acuerdo.

“Repetimos que no hay un maestro en todo el país, además, su derecho a la defensa está garantizado”, dijo.

Según el líder de la Asociación de Panamá, Fernando Abbrega, a partir del anuncio de estas medidas, el Meduca violó el derecho de los trabajadores en huelga y reemplazó a los pedagogos que participaron en manifestaciones, represalias que deben cesar.

Los educadores solicitaron la formación del Fondo de Seguro Social del Comité de Auditoría 462, que el gobierno fue rechazado; y repitió su demanda de protección de la estabilidad económica y profesional del maestro.

Los pedagogos explicaron cómo este estándar afecta directamente el programa autofinanciado para el programa de retiro esperado, el mecanismo que los maestros contribuyen a la pensión de “puente” antes de la edad de jubilación regulada el Seguro Social.

En ese sentido, se niegan a sí mismos con los cambios en los estándares de pensiones, recibirán un porcentaje mucho más bajo de jubilación.

Otro líder docente, Diógenes Sánchez, indicó que todo el ejecutivo es y no necesitaba, y el secuestro de los salarios y “reemplazo de maestros, después de aquellos que participan en el permiso sin salario, y ahora querían despedirnos”, dijo.

Los educadores que están sujetos a procesos disciplinarios permanecen suspendidos de sus posiciones, mientras que se desarrollaron investigaciones, que podrían extenderse para fin de año, según las autoridades.

El Ministerio de Asesor no especificó cuántos maestros hay en esta situación, aunque los líderes sindicales examinan a la persona oficial de 700 educadores suspendidos.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.