






El Servicio de Vigilancia de Aire (SVA), en una operación conjunta, deshabilitó un piso de aterrizaje clandestino en Guanacaste.
Esta acción es parte de las estrategias del Ministerio de Seguridad Pública contra el tráfico de drogas y el crimen organizado en el país.
La descalificación de la pista se llevó a cabo el miércoles, con la participación de la SVA, la policía fronteriza y la Unidad de Intervención de la Policía (UIP) del poder público.
El método utilizado para deshabilitar el campo de tierra fue el darse cuenta de los movimientos de la tierra a lo largo de la pistaUn proceso determinado por la Ley No. 9902.
El mismo lugar fue la escena de un incidente 9 de febrero de este añoCuando un avión con Inscripción falsa Estaba oculto en el campo durante una patrulla aérea.
Después del descubrimiento, se vio un vehículo fuera de casa que se fue rápidamente, causando un enjuiciamiento del avión SVA, lo que equivale al arresto del conductor por parte del poder público y su remisión a las autoridades judiciales.
El avión no registrado fue destruido en el momento de la descalificación de la pista.
De la implementación del Ley No. 9902 (acto para deshabilitar las pistas de aterrizaje no autorizadas) en 2021un total de 21 campos de aterrizaje no autorizados Están discapacitados en Costa Rica, todos con evidencia de uso ilegal.
Identificar estos campos de aterrizaje no autorizados es un Proceso continuo del Servicio de Conciencia del Aire, que tiene equipos dedicados de aire y suelos, además de orientación legal para ratificar el procedimiento.
El SVA también alimenta un Monitoreo permanente Algunas de las pistas ya están deshabilitadas para garantizar que su condición se mantenga con el tiempo.