El controlador señala la ineficiencia en la cubierta de servicios básicos en San Carlos, Nicoya, Orotina y Queepos
San José, 03 sep (Elmundo.cr) – LA Control -General de la República (CGR) emitió un informe de auditoría en el que la efectividad de cubrir los servicios públicos básicos en las ciudades de San Carlos, Nicoya, Orotina y Queepos. El análisis incluyó servicios de agua potable, saneamiento de aguas residuales, electricidad, educación, salud, movilidad, telecomunicaciones y recolección de residuos, y concluyó que la cobertura era ineficaz en los cuatro lugares evaluados.
El documento, que está dirigido a 13 entidades responsables de proporcionar servicios, incluidos Aresep, CCSS, Conavi, Aya, ICE, MEP, Ministerio de Salud, MOPT, SET y los diversos municipios, advierte que el Las brechas detectadas “exacerban las desigualdades de los grupos de población y limitan los avances a ciudades inclusivas, sostenibles y resistentes, equipadas con servicios y espacios públicos que garantizan la igualdad de oportunidades y derechos”.
Hallazgos más importantes
- Agua potable: No se garantiza el acceso universal, lo que viola el derecho fundamental a este servicio.
- Saneamiento de aguas residuales: Este es el servicio con el mayor retraso; Solo se proporciona en Nicoya.
- Electricidad: La instalación de medidores inteligentes aún no se ha completado en todas las ciudades.
- Educación: Aunque hay cobertura de escuelas y escuelas, se han detectado restricciones en el caso y la calidad del servicio.
- Recolección de desechos: No alcanza el 100% de cobertura en Aguas Zarcas y Nicoya; Orotina no tiene información confiable y que se proporciona el servicio, aunque hay áreas inaccesibles.
- Movilidad: La alta congestión se informa en Nicoya (4,9 km) y QuePOS (1.6 km), principalmente en centros urbanos.
- Transporte público: Hay una cobertura de al menos una ruta de autobús en todos los casos, excepto en un sector de Aguas Zarcas.
- Salud: El servicio está presente en todas las ciudades, pero con deficiencias en oportunidades y calidad en áreas remotas de la EBAI.
- Telecomunicaciones: En Aguas Zarcas, no hay cobertura de Internet móvil 4G en uno de los tres sectores evaluados; En Nicoya, se ofrecen Orotina y Queepos.
Trascendencia
La CGR enfatizó que la fragmentación institucional y la falta de coordinación entre las entidades públicas debilitan la gestión de los servicios básicos en las relaciones sexuales. Como resultado, recomendó que los mecanismos de planificación y articulación sean reforzados para cerrar brechas que afectan directamente la calidad de vida de la población.
Xavier condega
El mundo CR