El comandante del gobierno, Pilar Cisneros, está divorciado en defensa del presidente Rodrigo Chaves para la aplicación de las elecciones de la Corte Suprema (TSE) para levantar la privacidad para resolver 15 quejas sobre la fuerza militar política que tiene contra él contra el presidente.
“Continuarán. Esta es otra prueba de cómo el establecimiento del castillo político que ha controlado su amplio a este país para su propio beneficio”, dijo el subdirector del Comando de Control.
Para ella, en este momento, la pregunta que debe hacerse si está buscando un golpe de estado contra Chaves.
“Ahora puede preguntar, ¿enfrentaremos un intento de golpe de estado institucional contra el presidente más popular en la historia de Costa Rica?” Dijo en un video transmitido el martes.
“¿Por qué el tribunal no puede continuar investigando sin levantar al presidente Chaves cuando han jugado antes a la velocidad equivocada?” Añadió.
Antes, en respuesta enviado a ObservadorEl subdirector general oficial aseguró que lo que están buscando fue poner fin a la tarea política del presidente, cuyo objetivo es continuar con Laura Fernández en el período 2026-2030.
“Una vez más, la institución sacó todas sus armas para tratar de desmantelar el proyecto político de Rodrigo Chaves”, respondió a este medio, minutos después de que TSE anunció.
La Legislatura también se pregunta si los verdaderos planes TSE son “descalificados por Chaves, sacarlo de Zapote y cortar su continuo político”.
Siga más: TSE pregunta al grupo legislativo
(Foto Alonso Solano / The Observer)
Insatisfactorio
Cisneros recordó que las sanciones de TSE son indispensables y pueden variar desde eliminar las credenciales como presidente de la República, para evitar que sirva por un cierto período de tiempo.
“Recuerde que es rico que los tribunales de los tribunales no son atractivos. Y piden aumentar la jurisdicción para no evaluar la evidencia? No, no, no. Pero abriendo el proceso de sanciones”, dijo la legislatura.
“Lo es, el castigo no tiene posibilidad de castigar una penalización”, agregó.
El comandante del partido gobernante solicitó que las quejas sobre la guerra política contra Chaves son combatientes de la liberación de la nación, el frente amplio y otros que son “archiruelves políticos como el subdirector Johana Obando o Claudio Alpizar”.
“Nos enfrentamos a un robo institucional serio; muy serio es lo que está sucediendo en este país”, reiteró Cisneros.
Finalmente, los sustitutos adjuntos instaron a los diputados a evitar que la jurisdicción se elevara, como sucedió el 22 de septiembre antes de la aplicación de la Corte Suprema para enfrentar el caso BCIE-Cariñitos debido al presunto delito en la conmoción cerebral.
“Espero que los diputados tengan la sabiduría de continuar protegiendo nuestra democracia, lo que evita que Rodrigo Chaves aumente la jurisdicción”, dijo.
La solicitud de resistencia de levantamiento en TSE se conocía el martes por la mañana.