Colonia, 8 de octubre (Elmundo.CR) – Del 4 al 8 de octubre Costa Rica participa en Año 2025En Colonia, Alemania, la bolsa internacional de alimentos y licores más relevante a nivel mundial. Quince negocios mostrarán la calidad, innovación y diversidad de la oferta alimentaria costarricense, que va desde salsas, cafés especiales y bebidas para infantes hasta productos congelados, snacks y conservas de frutas.
Los visitantes a la feria podrán conocer las propuestas de empresas de diferentes regiones del país, varias de las cuales están lideradas por mujeres, como Tertulia Brujas, Paradise ingredientes SA, Productos CONTADOS BAJO CERO, LA PAZ Frozen Tropical Fruits, Visafruit y Montaña Azul.
Además, el país contará con especialistas en Atracción de Inversión Extranjera DirectaCon el fin de sostener reuniones con actores estratégicos y dar a conocer las condiciones para que Costa Rica sea un destino confiable para nuevos proyectos. Esta agenda complementa los esfuerzos de promoción del comercio y refleja la visión integral con la que Costa Rica se presenta en los escenarios internacionales.
“La participación de Costa Rica en Anuga 2025 va más allá de la exhibición de productos; es una oportunidad para mostrarle al mundo que Costa Rica es un país que ha logrado convertir su biodiversidad y conocimiento en una exportación competitiva y sustentable. innovación, historias de cadenas locales y el apoyo de un pueblo que busca Proporcionar valor añadido a las cadenas de suministro internacionales”dijo Mario Sáenz, gerente de desarrollo exportador de la promotora de comercio exterior de Costa Rica (Procomer).
Durante la feria se degustan productos como rellenos de masa a base de frutas tropicales, snacks de yuca y plátano, café de especialidad y kakao gourmet, salsas, frutas congeladas, purés y jugos. Además de las reuniones con compradores potenciales, Costa Rica se posiciona como un socio confiable en la cadena alimentaria mundial.
“La participación de Kamuk en Anuga 2025 constituye un hito estratégico para el negocio, que extiende la experiencia consolidada a más de seis ediciones en este escenario internacional. Esta oportunidad refuerza la competitividad, la visibilidad de marca y la generación de alianzas estratégicas de alto nivel, elementos esenciales para asegurar un crecimiento sostenible y participar en las tendencias mundiales del sector”, Kamuk.
Eugenia Sánchez, directora comercial de El Gusto Foods, afirmó por su parte: “Nuestra participación en Anuga, por tercera vez consecutiva, representa no sólo una apuesta por la excelencia, sino también una oportunidad estratégica. En ediciones anteriores, confirmamos el reconocimiento a la mejor innovación de Anuga. Capacidad de la capacidad de la capacidad de la capacidad de la capacidad de la capacidad de la capacidad de la capacidad de la capacidad de la capacidad de la capacidad de la capacidad de la capacidad de la capacidad de la capacidad de la capacidad de la capacidad de la capacidad de confirmar la capacidad de la capacidad de confirmar.
De igual manera, Rebeca González de Compañía Frutera La Paz SA dijo: Anuga es la beca internacional de alimentos y bebidas más importante y estratégica para nuestro negocio. Aquí La Paz se reúne con miles de empresas de todo el mundo para crear oportunidades, adquirir contactos comerciales, ampliar mercados y anunciar sus productos. El intercambio de información y tendencias ofrece indicadores sobre el futuro de la industria alimentaria que incide en las estrategias empresariales.
Con más de 170.000 visitantes de 200 países y más de 7.500 expositores, Anuga está considerada la mayor beca mundial de la industria alimentaria. Para Costa Rica, esta participación se convierte en una oportunidad única para fortalecer su presencia internacional y demostrar que detrás de cada producto hay un país dedicado que ofrece la calidad de los consumidores de todo el mundo.