
El Tribunal Supremo de Justicia (TSE) presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público por publicaciones en distintas redes sociales “que incitan al odio y la violencia”.
El acuerdo se alcanzó el pasado 14 de octubre en la sesión ordinaria de los comisionados, quienes encomendaron a la ejecutiva del TSE realizar el trámite ante las autoridades.
“Durante más de siete décadas, la agencia ha protegido el derecho de expresión de todo ciudadano; este privilegio no protege el discurso de odio o la violencia contra las agencias”, dijo Luis Guillermo Chinchilla, secretario general de la comisión electoral.
“Por eso, con una actitud responsable, hemos presentado las pruebas al Ministerio Público para que sean ellos las autoridades que investiguen”, agregó.
Entre los mensajes que se han publicado en Facebook y Twitter se habla de quemar el palacio de justicia, así como el legislativo y las casas de varios políticos. También se muestra un video de una explosión en el edificio del TSE.
“Este tipo de convocatorias podrían, entre otras cosas, constituir actos violatorios de la Constitución, bien jurídico protegido por normas como el Código Penal”, afirmó el TSE.
Estas publicaciones se dan en el contexto de petición de la comisión electoral a la legislatura levantar la inmunidad del Presidente Rodrigo Chaves por 15 denuncias de guerra contra el Presidente.
MIRA MÁS: Legislatura enfrenta nueva prueba en proceso para levantar inmunidad a Chaves: ¿Qué esperar?
se arrepienten
Las autoridades electorales del país lamentan que en este período electoral habrá un enfoque agresivo que debería centrarse en informar sobre las propuestas o planes del gobierno.
“El electorado lamenta que en un momento en que los partidos políticos deberían informar a los ciudadanos sobre sus propuestas, el debate público esté parcialmente dominado por llamados a la agresión y al fratricidio”, afirmó.
Afirman que “este tipo de actitud no se corresponde con el hecho de ser costarricense ni con la larga tradición de paz y diálogo que ha caracterizado a nuestro país como la democracia más antigua de Iberoamérica”.
Respecto al pedido del TSE de levantar o no el fuero de Chaves, el Legislativo no se ha pronunciado al respecto; La Presidenta interina, Vanessa Castro, dijo que el 20 de octubre emitirá una resolución al respecto; sin embargo, podrá extender esa fecha.
MIRA MÁS: Presidente del Legislativo emitirá resolución el 20 de octubre para aclarar proceso de levantamiento de inmunidad a Chaves solicitado por el TSE