Las representantes del Partido de Liberación Nacional (PLN), Monserrat Ruiz y Kattia Rivera alzaron su voz y exigieron acción inmediata por parte del gobierno ante las amenazas que se han realizado en los últimos días en centros educativos, tanto universitarios como colegios.
Ruiz llamó al Ministerio de Seguridad Pública y Educación a responder con transparencia y coordinación, con miras a fortalecer los protocolos, monitorear las amenazas y comunicar con claridad lo que sucede.
“En democracia no hay lugar para discursos que indiquen que se van a frenar las garantías constitucionales. Debemos proteger la paz que nos define como país, y está claro que este gobierno no lo ha logrado”, afirmó.
El legislador se mostró muy crítico con el accionar del gobierno y también con lo que ofrece la candidata oficialista, Laura Fernández, en el plan que presentó el viernes para la continuidad de la actual administración.
“El pueblo de Costa Rica ha vivido tres años de angustia y dolor por el abandono de este gobierno. Pasaron de decir ‘se matan entre ellos’ a sugerir que la privación de derechos se terminará si la situación empeora”, afirmó.
“Mientras el país vive incertidumbre y preocupación, el oficialismo y su candidato siguen burlándose del pueblo sin ofrecer soluciones reales”, añadió Ruiz.
MIRA MÁS: Amenaza a la UCR: este es el mensaje que llegó a la universidad, obligando a evacuar todos los campus
Monserrat Ruiz del PLN.
no es suficiente
Por su parte, Kattia Rivera enfatiza que no se pueden convertir los centros educativos en lugares de miedo en el país y no se puede poner en riesgo a los estudiantes.
“Estos episodios nos llenan de terror. No podemos permitir que los centros educativos y universidades se conviertan en lugares de miedo. El derecho a recibir una educación en un ambiente seguro es fundamental y no puede quedar fuera del estado”, dijo el Representante Rivera.
El legislador también hizo un llamado urgente al Ejecutivo a priorizar la atención a esta situación y solicitó al Ministerio de Educación implementar un sistema de auditoría y seguimiento en consulta con el Ministerio de Seguridad Pública.
“No basta con reaccionar después del evento, necesitamos políticas proactivas y sostenidas que protejan la integridad de los estudiantes, profesores y personal administrativo. La prevención debe ser una misión constante, con recursos, protocolos claros y comunicación fluida entre autoridades”, agregó.
El jueves la sede de la Universidad de Costa Rica tuvo que ser evacuada tras la circulación de correos electrónicos atribuidos a un grupo denominado “764”, en el que
Advirtió de un posible ataque armado.
Mientras tanto, el Liceo de Santo Domingo de Heredia tuvo que ser evacuado el viernes por una amenaza de bomba.
MIRA MÁS: Balacera en Pavas obliga a cerrar tres centros educativos; Un colegio en Heredia suspende clases por amenaza