El Tribunal Supremo (TSE) respondió al gobierno que podrían crear videos para transmitirlos durante las ruedas de prensa semanales.
La unidad enfatizó que su contenido debe ser informativo y procurar ser complementario a la información de carácter científico o técnico.
Nunca podrá ir acompañado de mensajes que ensalcen cualidades o logros o que identifiquen los méritos del gobierno o su jerarquía.
Con lo anterior buscamos proteger lo dispuesto en el artículo 142. ley electoral.
Otra duda que tuvo el gobierno está relacionada con poder responder con videos o contenidos multimedia a las consultas de los medios.
El TSE respondió lo mismo: sí puede, siempre y cuando no entre en conflicto con las reglas electorales.
Las respuestas fueron enviadas directamente a Arnold Zamora, Ministro de Transporte, siguiendo las resoluciones no. 7064-E8-2025 y núm. 7163-E8-2025 del 20 y 21 de octubre de 2025.
El TSE advirtió que de lo contrario la responsabilidad recaerá en los funcionarios involucrados.
Hasta el 29
Es importante recordar que el gobierno decidió pausar sus conferencias de prensa semanales, la última el 1 de octubre.
Rodrigo Chaves, presidente de la República, justificó que sufrió una demencia infecciosa. Sin embargo, la Comisión Electoral recordó que el Departamento Ejecutivo podría realizar este tipo de actividades.
Lo que está prohibido es enviarlos a través de tus redes sociales de forma total, parcial o parcial. Al mismo tiempo, el Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) puede producir noticias en materia de ruedas de prensa o eventos pregrabados.
Como resultado, el gobierno decidió no realizar sus conferencias habituales el 8 de octubre. Regresaron el día 15 a través del canal de televisión Trivisión, que transmitió la señal.
A ellos se suman otros medios nacionales y regionales, así como creadores de contenidos asociados a Chaves, que prestaron sus plataformas para la transmisión.
No habrá nada el miércoles 22 porque el presidente fue operado este martes de la que se recupera en un hospital de Estados Unidos.
Así, el objetivo es que se vuelvan a celebrar hasta el 29 de octubre.