San José, 27 oct (elmundo.cr) – El diputado del Unidad Social Cristiana, María Marta Carballoseñaló que “en 2020 y 2024 en este país 5.793 costarricenses están muertos esperando ser operados en la Caja Costarricense de Seguro Social. En 2025, una persona morirá cada cinco horas mientras espera ser tratada, de un total de 1.488 personas que han muerto esperando una cirugía”.
Carballo recordó que “esta cifra, ¿sabes qué?, duplica el número de asesinatos y sumamos otros 200. Estamos todos muy preocupados por el tema de seguridad con razón, pero no perdamos de vista el problema sanitario que duplica más de 200 muertes más las “Problema de listas de espera en la Caja”.
“Aquí hay delegados que se permiten el lujo de retrasar vergonzosa y lamentablemente un proyecto destinado a solucionar la formación de especialistas. Y es que El gran problema de la lista de espera en este país se debe a los especialistas. y algunos quieren desviar la atención hablando de infraestructura, que necesitamos mejor infraestructura y capacidad instalada”, criticó.
Carballo indicó que “estoy de acuerdo en que necesitamos mejor infraestructura, pero les voy a hablar de estos casos que estamos viviendo al menos en la provincia de Limón donde se demuestra que uno de los problemas más grandes no es la infraestructura ni la capacidad instalada, Es la falta de especialistas”.
“En el hospital de Limón hay una sala de ultrasonido que queda sin uso por falta de radiólogos. Seis quirófanos equipados, solo cuatro están en uso por falta de anestesistas. Y por cierto En Limón, cerca de 60 personas murieron mientras esperaban ser operadas, pero las salas fueron cerradas por falta de especialistas. Consultorios de ortopedia, vascular periférica y oftalmología inactivos por falta de personal especializado. Un centro de cardiología integral que tenemos en el Hospital de Limón solo está funcionando al 60% por falta de cardiólogos. La unidad de rehabilitación cardíaca no está siendo utilizada por falta de un fisioterapeuta”, agregó.
El socialcristiano enfatizó que “el problema es la infraestructura o la falta de especialistas. Seamos más serios compañeros. En el hospital de Guápiles, que atiende directa e indirectamente a una población de 465 mil personas. Escuchen estos datos. En el mes de octubre no hubo ningún ortopedista, ni el día 17, ni el 18, ni el 18, ni el 18, ni el 18, ni el 18, ni el 18, ni el 18, ni el 18, ni el 18, ni el 18. 24, ni el 25, ni el 26 de octubre. No hubo ginecólogo ni el primero, ni el 4, ni el 6, ni el 7, ni el 19, ni el 25 de octubre. No hubo radiólogo los días 13, 8, 15, 17, 20, 22 y 25 de octubre y no habrá radiólogo el 19 de octubre y 31. Y así puedo seguir mencionando.”
“Entonces, ¿crees que es justo? ¿Es justo que la población limonense experimente esta falta de salud mientras un pequeño grupo de especialistas ha dejado libres casi 400 plazas para formar especialistas en 10 años? Es realmente vergonzoso. Voy a darte un dato más. En este país las personas tienen que esperar casi un año y seis meses para conocer su diagnóstico después de realizarse una mamografía. Es decir, al año y medio no saben si tienen cáncer o no”, criticó.
Carballo preguntó “¿es Me gustaría saber qué pasaría si algunos de estos diputados que retrasaron este proyecto en 150 mociones fueran sus familiares que experimentaran este problema. Aplaudo y recibo con mucha satisfacción el aumento de plazas que se dio entre el Fondo y la Universidad de Costa Rica, disculpen el despido, y las universidades privadas, pero ahora espero que esas plazas se llenen y que no siga la misma gestión que había y que aquí proyecto testimonios de médicos generales que denuncian la gestión que hay con el uso de esos puestos de especialistas.
“Honestamente, compañeros, este proyecto debe seguir adelante. Es un proyecto que quisieron limitar por falta de conocimiento y por traer médicos extranjeros, pero esto es falso. La mayor parte del texto de este proyecto de ley tiene como objetivo aumentar la capacidad de formación de especialistas en este país. Con mucho respeto, pero con vehemencia, pido a los delegados procrastinadores que dejen de apoyar a un sindicato Olimpo que sólo quiere seguir por sus propios intereses”, concluyó.




