Canara: Decisión del interventor sobre subasta de frecuencias pone en peligro las transmisiones de radio en el país
San José, 30 oct (elmundo.cr) – El Cámara Nacional de Radiodifusión (Canara) expresó su pesar y sorpresa por la decisión del Contraloría General de la República de rechazar las 29 objeciones presentado por empresas de radio y televisión. Estas objeciones son desestimadas al cartel de la subasta de frecuenciasproceso llevado a cabo por el Poder Ejecutivo para Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel).
Canara lamenta que la Contraloría rechazó las objeciones “sin exponer consideración ni razonamiento alguno”, lo que según la Sala provoca “flagrante impotencia”. La resolución, que incluye el “Por tanto”, fue publicada el miércoles 29 de octubre.
La Sala opina que la decisión del Contralor “no sólo ignora argumentos técnicos y jurídicos de fondo, sino también “Esto pone en riesgo la seguridad jurídica del país, la estabilidad de un sector históricamente regulado y el ejercicio de la libertad de expresión y prensa”. Canara destaca la importancia de la radiodifusión costarricense, que lleva más de siete décadas al servicio del público.
La subasta en cuestión busca incluir todas las frecuencias de transmisión del país. Canara sostiene que “desconoce el marco legal vigente” y viola la Ley de Radio y la Ley General de Telecomunicaciones. Estas leyes establecen la prórroga de concesiones para quienes las solicitaron oportunamente y cumplieron con los requisitos.
Canara anunció que seguirá utilizando los recursos legales y administrativos disponibles para defender los derechos de sus afiliados. El objetivo es asegurar la continuidad de un sistema de transmisión “libre, plural, libre y dedicado a la democracia costarricense”.
Edmundo
El mundo CR


 
			 
			 
			 
			

 
                         
                            

